Chubut avanza en el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas de la cordillera
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas mantuvieron reuniones de trabajo con los municipios de Gualjaina y Esquel, además de la Secretaría de Bosques.
En la continuidad de las políticas públicas de conservación y cuidado en las distintas Áreas Naturales Protegidas (ANP), que viene llevando adelante la gestión del gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres; desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, mantuvieron distintas reuniones con municipios y organismos gubernamentales de la cordillera.
La delegación de la cartera turística fue encabezada por la subsecretaria de Áreas Protegidas de la provincia, Nadia Bravo; quien junto a su equipo técnico, realizaron distintos encuentros apuntados a desarrollar y potenciar las políticas públicas destinadas a las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Piedra Parada
En primer término, Bravo fue recibida por el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, con el objetivo de avanzar en base a próximos acuerdos sobre el manejo conjunto de Piedra Parada, tomando en cuenta el notable crecimiento que ha tenido esa Área Natural Protegida.
La intención es generar acciones de trabajo que favorezcan el crecimiento, no sólo de promoción, sino también con la atención respectiva para los visitantes que lleguen al lugar.
Además, durante su visita por la localidad, los representantes de la cartera turística visitaron el Área Natural Protegida de Piedra Parada, donde mantuvieron un encuentro con los aspirantes a guardafaunas.
Cabe recordar que desde mediados de septiembre, un total de 30 aspirantes a guardafaunas comenzaron con sus prácticas en las Áreas Naturales Protegidas de Punta Tombo, Península Valdés, Cabo Dos Bahías y Piedra Parada. El objetivo es llegar a un total de 18 seleccionados que serán incluidos en el Sistema Provincial de Áreas Protegidas como guardafaunas en la categoría Ayudante.
Reuniones en Esquel
En el marco de la visita a Esquel, la subsecretaria Bravo junto con su equipo, mantuvieron un encuentro con el intendente Matías Taccetta, con el objetivo de acompañar en la asistencia técnica de nuevas oportunidades turísticas y de conservación poniendo en valor las bondades que presenta la localidad cordillerana.
Finalmente, los representantes de la cartera turística realizaron reuniones técnicas y operativas para las Áreas Naturales Protegidas de la región cordillerana. Por un lado con la delegación que el Ministerio de Turismo tiene en Esquel; y por el otro, con el nuevo secretario de Bosques de la provincia, Tegid Evans, con el fin de dialogar sobre las tres Áreas que se coadministran entre los dos organismos del Gobierno del Chubut: Río Engaño, Huemul Hielo y Nacientes del Río Tigre.
+ Noticias sobre Provincial

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre
