Skip to main content

Centro PESCAR-PAE: el espacio llega a Trelew y Rawson como alternativa para la formación y la inserción laboral de los más jóvenes

|
Compartir

Pan American Energy lleva adelante esta iniciativa a través de Fundación Pescar y en un trabajo conjunto con el gobierno de la Provincia del Chubut, la Legislatura y las Municipalidades de Trelew y Rawson.

Desarrollar en las personas competencias y habilidades que les permitan desenvolverse en diferentes ámbitos y adaptarse a los nuevos contextos, con esa premisa llega a las ciudades de Trelew y Rawson el Centro Pescar PAE, un espacio educativo de formación personal y laboral en el cual jóvenes de entre 18 y 30 años reciben diferentes herramientas y competencias de empleabilidad y desarrollo con el fin de favorecer su plena inclusión socio laboral.

 

Pan American Energy (PAE) lleva adelante esta iniciativa a través de Fundación Pescar y en un trabajo articulado con la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Provincia del Chubut, la Legislatura y los municipios de Trelew y Rawson.

 

Durante 5 meses los participantes reciben capacitación intensiva sobre distintos aspectos. Silvia Uranga, directora general de Fundación Pescar detalla: “La capacitación está distribuida en un 40% de formación personal donde se trabaja en el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes teniendo en cuenta diferentes ejes; 40% de formación técnico profesional donde se prevé la posibilidad de realizar prácticas o visitas en empresas, así como también contenidos técnicos profesionales; y 20% formación en el uso de las tecnologías”.

 

Luego de 7 años de implementarse de manera ininterrumpida en Comodoro Rivadavia, el Centro Pescar PAE desembarca simultáneamente en las ciudades de Trelew y Rawson, en esta oportunidad con orientación en Servicio al cliente, Neuroventas y tecnología. Durante 5 meses los participantes harán un recorrido por materias como Desarrollo Personal y Profesional; Atención al Cliente 360 grados; Neuroventas; Oratoria; Comunicación; Tecnología; y Desarrollo de Emprendimientos.

 

En este sentido, la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, Macarena Acuipil, resaltó que “estas iniciativas articuladas entre Estado, municipios y empresas como PAE son un desafío importante ya que brindan la posibilidad de acercar alternativas interesantes que ya se han implementado en otros lugares del país y ayudan a mejorar las posibilidades de inserción de muchos de los jóvenes de nuestra provincia”.

 

Acompañamiento y seguimiento, claves del éxito del programa.

 

Finalizado el programa, Fundación PESCAR acompaña a los egresados durante 2 años buscando así asegurar la terminación de los estudios secundarios y relevar el inicio y evolución de estudios superiores y la empleabilidad de los participantes. También, durante la cursada, los datos de los participantes son ingresados en la plataforma SIRVE y actualizados permanentemente. En este mismo sentido, la Fundación busca acercarlos a búsquedas laborales de empresas y los acompaña en el proceso de postulación y selección.

 

Desde Pan American Energy, Juan Taccari referente de Relaciones Institucionales destaca: Es una gran satisfacción poder contar con este programa de empleabilidad que acerca a los jóvenes al mundo laboral y les brinda diferentes herramientas que les permiten el desarrollo de nuevas habilidades para potenciar su crecimiento, no sólo para insertarse en una empresa sino también generando la posibilidad del autoempleo. Esta iniciativa nos permite llegar a las diferentes comunidades, ampliando aún más el aprendizaje, compartiendo las visiones y experiencias de los jóvenes de la región. Las temáticas de formación también se adaptan a las nuevas necesidades del mercado laboral y apuntan a formar jóvenes en los nuevos empleos que requiere el contexto actual”.

 

Acerca de Pescar

La Fundación Pescar Argentina es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista. Para lograrlo, promueven y ejecutan diversos programas de alcance nacional que brindan formación personal, es decir, en habilidades socioemocionales, como así también formación técnico-profesional en diferentes rubros. El principal programa son los “Centros Pescar”. Trabajan con el sector privado, ONGs y organismos gubernamentales como socios estratégicos en la planificación, gestión y evaluación de proyectos que favorezcan la plena inclusión sociolaboral de los beneficiarios. En este sentido, Pescar se vincula forjando una alianza que potencia las fortalezas de cada una de las organizaciones con las que emprende acciones conjuntas.

Compartir

+ Noticias sobre

15 de enero de 2025

Incendio de gran magnitud afecta la Villa Lago Epuyén

El foco ígneo se desarrolla en una zona densamente poblada donde este fin de semana se realiza el encuentro provincial de artesanos. Ordenaron la evacuación de la zona La Ri…
14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?