Alumnos de Los Altares estrenaron equipamiento de conectividad
A través de la instalación de una Sala de Tecnología Educativa dialogaron en vivo con escuelas de Las Plumas, Atilio Viglione y Facundo. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la empresa ALUAR, prevé la entrega de nuevos dispositivos tecnológicos a establecimientos educativos de otras comunas rurales antes de fin de año.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, continúa modernizando la educación en la provincia a través de nuevos recursos de conectividad como el proyecto de Salas de Tecnología Educativa, cuya última instalación se realizó este martes en la Escuela Nº 6 de Los Altares.
El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta; se hizo presente en ese establecimiento para ser parte de la videoconferencia con la que la escuela estrenó su sala de tecnología, que utilizó para dialogar en vivo con las comunidades educativas de las escuelas N° 77 de Las Plumas; 97 de Aldea Atilio Viglione y 70 de Facundo, quienes con gran entusiasmo se congregaron en sus propias salas tecnológicas, también provistas por el gobierno provincial.
Asimismo, participaron junto a Punta y en representación de la empresa ALUAR, que apoya este programa, María Elena Lizurume, María Eugenia Besson y Angel Reyes.
Tecnología para una verdadera integración
Al respecto, el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, destacó cómo estas mejoras «no solo cubren las necesidades pedagógicas que enfrenta la escuela en su día día, sino que les permite a los estudiantes ampliar sus horizontes en formas que hasta hace poco no imaginaban que fuera posible, como los trabajos con inteligencia artificial o con robótica».
«Las Salas de Tecnología Educativa son un valioso recurso con el que el Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio Torres, está acortando la brecha digital en toda la provincia, mejorando la conectividad y modernizando la tecnología para avanzar en una verdadera integración de las escuelas del interior», resaltó Punta.
El mencionado proyecto tiene como objetivo dotar de equipamiento tecnológico (TV LED, netbook, dispositivos de sonidos, cámara web, entre otros) a establecimientos educativos ubicados en el interior de la provincia, facilitando así que estudiantes y docentes puedan realizar sus clases y capacitaciones de forma virtual, en un entorno moderno, acorde a los tiempos actuales.
Continuidad del proyecto
Las Salas de Tecnología Educativa son un esfuerzo conjunto del Gobierno del Chubut junto a la empresa ALUAR y las instalaciones y puesta en funcionamiento se realiza desde el equipo de la Dirección de Tecnología Educativa, a cargo de Ricardo Pavez, del Ministerio de Educación del Chubut.
Durante noviembre y diciembre se continuará con la entrega de dispositivos tecnológicos a las escuelas N° 33 de Gan Gan, 7731 de Telsen, 117 de Lagunita Salada, 128 de Blancuntre, 30 de Gastre, 188 de Río Percy, 69 de Cushamen, 59 de Fofo Cahuel, 73 de Ricardo Rojas y la 71 de Aldea Beleiro.
+ Noticias sobre Provincial

Rawson: seis condenas y dos absoluciones por los incendios a edificios públicos

Banco del Chubut: “Los cambios en el mercado cambiario se tomaron con tranquilidad”

Provincia prepara actividades de promoción para el cierre de la Temporada de Pesca Deportiva Continental 2025

El Gobierno Provincial decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon

Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa

Diputados chubutenses repudiaron los ajustes contra el INTA y el discurso de Javier Milei sobre Malvinas

Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante

El Banco del Chubut lanza una promoción exclusiva para disfrutar y conocer la Provincia
