Skip to main content

Alumnos de Los Altares estrenaron equipamiento de conectividad

|
Compartir

A través de la instalación de una Sala de Tecnología Educativa dialogaron en vivo con escuelas de Las Plumas, Atilio Viglione y Facundo. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la empresa ALUAR, prevé la entrega de nuevos dispositivos tecnológicos a establecimientos educativos de otras comunas rurales antes de fin de año.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, continúa modernizando la educación en la provincia a través de nuevos recursos de conectividad como el proyecto de Salas de Tecnología Educativa, cuya última instalación se realizó este martes en la Escuela Nº 6 de Los Altares.

El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta; se hizo presente en ese establecimiento para ser parte de la videoconferencia con la que la escuela estrenó su sala de tecnología, que utilizó para dialogar en vivo con las comunidades educativas de las escuelas N° 77 de Las Plumas; 97 de Aldea Atilio Viglione y 70 de Facundo, quienes con gran entusiasmo se congregaron en sus propias salas tecnológicas, también provistas por el gobierno provincial.

Asimismo, participaron junto a Punta y en representación de la empresa ALUAR, que apoya este programa, María Elena Lizurume, María Eugenia Besson y Angel Reyes.

Tecnología para una verdadera integración

Al respecto, el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, destacó cómo estas mejoras «no solo cubren las necesidades pedagógicas que enfrenta la escuela en su día día, sino que les permite a los estudiantes ampliar sus horizontes en formas que hasta hace poco no imaginaban que fuera posible, como los trabajos con inteligencia artificial o con robótica».

«Las Salas de Tecnología Educativa son un valioso recurso con el que el Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio Torres, está acortando la brecha digital en toda la provincia, mejorando la conectividad y modernizando la tecnología para avanzar en una verdadera integración de las escuelas del interior», resaltó Punta.

El mencionado proyecto tiene como objetivo dotar de equipamiento tecnológico (TV LED, netbook, dispositivos de sonidos, cámara web, entre otros) a establecimientos educativos ubicados en el interior de la provincia, facilitando así que estudiantes y docentes puedan realizar sus clases y capacitaciones de forma virtual, en un entorno moderno, acorde a los tiempos actuales.

Continuidad del proyecto

Las Salas de Tecnología Educativa son un esfuerzo conjunto del Gobierno del Chubut junto a la empresa ALUAR y las instalaciones y puesta en funcionamiento se realiza desde el equipo de la Dirección de Tecnología Educativa, a cargo de Ricardo Pavez, del Ministerio de Educación del Chubut.

Durante noviembre y diciembre se continuará con la entrega de dispositivos tecnológicos a las escuelas N° 33 de Gan Gan, 7731 de Telsen, 117 de Lagunita Salada, 128 de Blancuntre, 30 de Gastre, 188 de Río Percy, 69 de Cushamen, 59 de Fofo Cahuel, 73 de Ricardo Rojas y la 71 de Aldea Beleiro.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?