Skip to main content

“3° Fiesta del Jinete y Folclore”: Confirman actuación de Sele Vera y TruLaLa

|
Compartir

Durante una conferencia de prensa realizada este jueves en la Delegación Esquel del Ministerio de Turismo del Chubut, el Intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri confirmó la cartelera de la Tercera Fiesta del Jinete y Folclore, juntos a competencias de Mountain Bike.

En la oportunidad estuvieron presentes el delegado Víctor Yáñez, los responsables de Deporte municipal Fabián Espinosa, coordinador de Turismo y Cultura Raúl Pasarín y Fernando Oroz responsable de la jineteada, que otorgará premios millonarios.

El encuentro sirvió para que se confirmara la presencia de una nutrida grilla de artistas, destacándose la presentación de Sele Vera y Los Pampas de Bariloche, como el conjunto TruLaLa de Córdoba que está celebrando sus 40 años.

Limarieri expresó “Quiero agradecer el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la provincia a través de Diego Lapenna, Nadia (Bravo) subsecretaria de Áreas Protegidas con quien hemos venido trabajando muchísimo para la regularización y hacer un trabajo conjunto en el área”.

Luego explicó sobre la fiesta “Es bastante nueva, esta es la tercera edición, pero que ha trascendido, que tiene una convocatoria que nos ha sorprendido inclusive a nosotros mismos que somos los organizadores y tenemos una expectativa y las ha superado”.

Competencias de Mountain Bike

El Director de Deportes de Gualjaina, Fabián Espinosa explicó que serán dos las competencias de Mountain Bike el 5 de enero del 2025, la primera “+ VIDA” Gualjaina – Piedra Parada el 8 de diciembre y la “24° Esquel – Gualjaina” en coincidencia con el 97° aniversario de la localidad.

Sobre la carrea del domingo explicó “Tenemos una muy buena concurrencia de ciclistas (125 inscriptos), hasta el sábado a las 18 hs. se pueden inscribir, además agradecer al Sr. Intendente, a Chubut Deportes y todos los comercios e instituciones que se suman a esta quinta edición”.

En cuanto a las variantes aclaró “Tenemos muy buenos circuitos, 30 km. de cicloturismo para observar la belleza del paisaje, también tenemos 50 km. que van directamente por chacras y llegan a Piedra Parada, luego tenemos la competitiva que es de 63 km., este año tenemos corredores de alto nivel”.

Finalmente agregó “El 5 de enero largamos la edición número 24 desde Esquel a Gualjaina, una competencia tradicional, hay mucha gente dentro y fiera de la provincia,  que ya está preguntando  por esta carrera”.

Otra novedad destacada es la participación de competidores de ciclismo adaptado, pareja de corredores uno es no vidente, que llegarán a participar desde Puerto Madryn, acompañados por sus familias.

Jineteada con premios millonarios

Fernando Oroz por tercer año consecutivo tendrá a cargo la organización del campo de jineteada, al respecto señaló “Agradecer a Marcelo (Limarieri) porque para mí es un desafío, porque cuando recién arrancamos lo que vi fue un pedrero, que era casi imposible hacerlo y hoy es uno de los mejores campos de jineteada de la provincia”.

En este sentido mencionó las tribunas que se inaugurarán, sumándose a la ya existente iluminación artificial, riego por aspersión, entre otros adelantos.

Por ultimo expresó “Tenemos nueve millones de pesos en premios a repartir, hay montas de petisos, de principiantes, agregando a la tarde algo para entretener a la gente, montas con recado con potros crudos, para que se vea como se agarra un caballo en el campo”.

Escenario de primer nivel

Refiriéndose a la manera en que se presentará la grilla de artistas, el coordinador de Turismo y Cultura Raúl Pasarín expresó “Nosotros privilegiamos los artistas locales, como así también de la región y la provincia, al igual que los grupos de danzas, pero a ellos sumamos muchos más de trascendencia nacional”.

En este sentido enumeró algunos de los grupos,  “Super Quinteto (Bs. As), Sharon y Los Camperos del Chamamé (Trevelin), Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero (S. Fe), Trulala (Córdoba), Duo Aruma (Córdoba), Sele Vera y Los Pampas (Bariloche)”

Otra novedad que se dio a conocer es la realización del Baile de la medianoche del sábado, que será en el predio al aire libre con Los Balseritos, Energía (Bariloche), La Banda del Perro  (Cholila) y Grupo Secuencia (Gan Gan).

Lugares de alojamiento

En el final se dejó en claro que con la colaboración de la Delegación de Turismo provincial y el área municipal, se habilitarán hasta el momento y se espera lograr más, por lo menos seis campin agrestes, para favorecer a quienes deseen disfrutar de los tres días de fiesta.

Por otra parte se habilitarán departamentos turísticos, casas de familia y patios, que forman parte de una manera habitual de alojamiento en los distintos pueblos de la provincia que realizan eventos de este tipo.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
8 de enero de 2025

Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore «Jesús María»

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. «Es un orgullo ver a estos jóvenes que construye…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?