Skip to main content

13 de diciembre: Día Nacional del Petróleo en Argentina

|
Compartir

Cada 13 de diciembre, Argentina celebra el Día Nacional del Petróleo, una fecha clave para recordar uno de los hitos más importantes en la historia energética del país: el descubrimiento del primer pozo de petróleo en Comodoro Rivadavia, Chubut, en 1907. Este hallazgo marcó el inicio de la industria hidrocarburífera nacional, que se convertiría en un pilar fundamental del desarrollo económico y estratégico de la nación.

El descubrimiento que cambió la historia

En 1907, durante una perforación en busca de agua para abastecer a la creciente población de Comodoro Rivadavia, un grupo de trabajadores se topó accidentalmente con un yacimiento de petróleo. Este hallazgo fortuito fue clave para el desarrollo de la industria energética argentina y situó a la región patagónica como un epicentro del petróleo en Sudamérica.

La perforación fue realizada por la empresa estatal Obras de Irrigación, bajo la dirección del ingeniero Enrique Mosconi, quien más tarde jugaría un papel crucial en la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la primera empresa estatal de petróleo en el mundo.

La Cuenca del Golfo San Jorge, el corazón de la producción

El descubrimiento en Comodoro Rivadavia dio paso al desarrollo de la Cuenca del Golfo San Jorge, una de las regiones petroleras más importantes de Argentina. Esta cuenca, que abarca el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz, se ha convertido en un motor clave de la producción nacional, aportando aproximadamente el 30% del crudo que se extrae en el país.

Reconocida por su vasta riqueza hidrocarburífera, la Cuenca del Golfo San Jorge es la más antigua en actividad en Argentina y alberga algunos de los yacimientos más destacados, como Cerro Dragón, Manantiales Behr y Cañadón Seco. Además, ha sido fundamental para el desarrollo de comunidades locales y la consolidación de Comodoro Rivadavia como la Capital Nacional del Petróleo.

El impacto del petróleo en el desarrollo nacional

El descubrimiento de petróleo marcó el comienzo de una etapa de industrialización en el país. En 1922, la creación de YPF consolidó a Argentina como un líder regional en la explotación de hidrocarburos, fomentando la independencia energética y el crecimiento económico.

Durante gran parte del siglo XX, la actividad petrolera no solo impulsó la economía, sino que también promovió el desarrollo de comunidades en la región patagónica y otras zonas del país. Aún hoy, la explotación de petróleo y gas sigue siendo uno de los motores de la economía argentina.

El petróleo hoy: desafíos y oportunidades

En el presente, la industria petrolera enfrenta nuevos desafíos, como la transición hacia energías renovables y la necesidad de desarrollar prácticas más sostenibles. Sin embargo, la explotación de recursos como Vaca Muerta y el continuo aporte de la Cuenca del Golfo San Jorge posicionan a Argentina como un jugador estratégico en el mercado energético global.

El Día Nacional del Petróleo es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de este recurso en la historia y el futuro del país. Desde sus inicios en Comodoro Rivadavia hasta los actuales desarrollos tecnológicos en energía, el petróleo sigue siendo un símbolo del esfuerzo y la innovación de los argentinos.

Compartir

+ Noticias sobre

14 de enero de 2025

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew

Torres encabezó reunión con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para la puesta en funcionamiento de la nueva Zona Franca en Trelew y aseguró que «impulsa…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023

El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio…
13 de enero de 2025

Torres sobre la posibilidad de una alianza entre el PRO y LLA: «No tiene sentido ir juntos»

«Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos. Esa ingeniería electoral, como porotear cada distrito termina siendo una estafa al electorado», aseguró el Goberna…
11 de enero de 2025

Chubut impulsa dinamizar actividad portuaria entre Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile

La Provincia retomó relaciones con autoridades del vecino país a partir de proyectos de funcionamiento del Corredor Bioceánico, basados en el tránsito de mercaderías en ambos pu…
10 de enero de 2025

Torres tras el desalojo en Los Alerces: «Después de muchos años de gobiernos que evitaban hacerse cargo, en Chubut logramos que se cumpla la ley»

Lo expresó el titular del Ejecutivo provincial luego del operativo coordinado entre fuerzas federales y provinciales para desarticular una ocupación de tierras que se desarrolla…
9 de enero de 2025

«Verano Seguro»: El Gobierno del Chubut refuerza la seguridad a lo largo del territorio provincial

Como resultado de operativos realizados tanto en la cordillera como en la costa se retiró de circulación a conductores alcoholizados, se detuvo a sujetos con pedidos de captura …
9 de enero de 2025

JetSMART a Chubut: «La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. «Apo…
8 de enero de 2025

Chubut ya tiene el Calendario Único Escolar

Está en la página web del Ministerio de Educación y establece las fechas y normativas para todos los niveles educativos de gestión pública, privada y social en la Provincia. El …
8 de enero de 2025

Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore «Jesús María»

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. «Es un orgullo ver a estos jóvenes que construye…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?