Skip to main content

Ya no es necesario el libre deuda para vender autos usados

|
Compartir

Desde este mes ya no será necesario el “libre deuda” de patentes y multas para tramitar la transferencia de vehículos usados en los Registros Automotores .

Tras una serie de cambios en los registros automotores, desde este mes ya no será necesario el “libre deuda” de patentes y multas para tramitar la transferencia de vehículos usados.

“Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal. Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, indicó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

De esto se desprende el fin del requisito obligatorio del libre deuda. Sucede que los registros automotores tenían convenios con los municipios y podían frenar el trámite si no se saldaban los impagos. Ahora el vendedor y comprador del vehículo usado podrán alcanzar un acuerdo entre partes por esas deudas.

En este marco, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, aseguró: “A partir de ahora los gobiernos van a tener que hacerse responsables ante los ciudadanos de los impuestos, tasas y retenciones que les cobran. Los argentinos tienen el derecho de saber a dónde es destinada la plata que el Estado les retiene y esta medida es un avance en ese sentido”.

El funcionario consideró que hay una “conveniencia” de eliminar los convenios a través de los cuales los Registros Seccionales cobraban los impuestos y tasas y que “esa operatoria resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”.

Las medidas anunciadas incluyen también una baja al 1% del arancel de transferencia, la eliminación de cargos por cédulas de identificación, títulos y chapas patentes y la creación del Legajo Digital Único.

De acuerdo al Gobierno, las modificaciones significan un ahorro mensual adicional de$1300 millones para la Administración Públicay que regresen albolsillo de los argentinos más de $36.000 millones por año.

Puntualmente, el Legajo Digital Único (LDU) tiene como finalidad “facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado,bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.

“Instrúyese a todos los Encargados de Registros Seccionales para que den ingreso a los trámites peticionados a través de cualquier Solicitud Tipo y procedan con su calificación y posterior inscripción u observación (según corresponda), de acuerdo con la información brindada por el Certificado Digital Automotor (CDA) disponible en el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA),sin necesidad de requerir su validación previa por parte del Registro Seccional de radicación del automotor”, dispuso el Gobierno.

La normativa elimina “los polígonos de la jurisdicción seccional” y establece una jurisdicción única en todo el territorio nacional, lo que permite la libre elección del Registro Seccional para realizar trámites.

En el considerando de la norma, el Ejecutivo alega que “la digitalización de estos instrumentos implica también una mejora sustancial en términos de eficiencia y calidad de las prestaciones de las distintas tramitaciones internas propias del actual funcionamiento del sistema registral, ya que se reducen tiempos y costos relacionados con el envío físico de la documentación y de los Legajos, así como se disminuyen exponencialmente los riesgos de robo o extravío de estos instrumentos, vinculados al traslado que se efectúa a través de los distintos servicios de correos”.

También, se redujo el costo del trámite de la inscripción inicial y transferencia de automotores, motovehículos, maquinaria agrícola vial e industrial. Según lo establece la normativa, sobre los precios se harán una serie de descuentos.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de abril de 2025

El Gobierno pone a la venta represas hidroeléctricas en la Patagonia

A través de un decreto, el presidente Javier Milei ordenó renovar las concesiones a privados y dispuso un plazo de 180 días para la venta de las acciones del Estado. El gobiern…
11 de abril de 2025

Estados Unidos podría dejar de comprar carne a la Argentina

Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump. La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rol…
7 de abril de 2025

CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que «no hay chance de que se levante el paro” del jueves Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios general…
4 de abril de 2025

Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes. Alumnos de una escuela de Ingeniero Masch…
4 de abril de 2025

Duro golpe a Milei: el Senado rechazó sus candidatos a la Corte

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición. El Senado rechazó los plieg…
1 de abril de 2025

Preocupación en la Patagonia por el impacto de nuevas resoluciones sanitarias

La intención de modificar la barrera sanitaria, permitiendo el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, genera incertidumbre. Los productores enviaron un cuestionario a …
1 de abril de 2025

Aumentó el precio de las naftas en los surtidores y ronda un 2%

El precio subió a partir de abril para «compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto» El despacho acumula quince meses consecutivos de…
27 de marzo de 2025

Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios

La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%. El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar …
27 de marzo de 2025

La gestión libertaria destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Con una excavadora y martillos neumáticos, una cuadrilla de Vialidad Nacional derrumbó la imagen del escritor de «La Patagonia rebelde», en Río Gallegos. Desde el 24 de marzo…
21 de marzo de 2025

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: «No se levanta»

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después. La CGT convocó a un paro n…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?