Skip to main content

Se viene el autoservicio de combustibles en la Argentina

|
Compartir

Al estilo de lo que se ve en las series y películas de los Estados Unidos y otros lugares del mundo, la Argentina está a punto de autorizar el autoservicio de combustibles, como la nafta y el gasoil.

Ante esa certeza, una marca turca de surtidores de combustible llega al país de la mano de una empresa familiar marplatense, NCM Servicios.
Se trata de Mepsan, que desembarca en momentos en el que se espera la desregulación del sector, que incluye la instalación de surtidores de autodespacho.

La compañía estudia ensamblar surtidores en el país.

Los equipos de Mepsan son compatibles con este nuevo sistema y llegarán para «competir con las dos marcas que están instaladas en Argentina», detalló Luciano Martín, socio gerente de NCM.

El ejecutivo señaló que con el objetivo de consolidar la expansión de su catálogo de productos y servicios, invertirán en 2025 más de u$s 2 millones para comercializar los surtidores de la marca turca.

NCM Servicios indicó que se trata de un acuerdo estratégico que vienen trabajando hace cuatro años, y finalmente, cerraron hace menos de un mes.

De esta manera, adquirieron la tecnología que tienen los equipos Mepsan y competirán con las dos marcas instaladas -Wayne y Gilbarco-.
«La innovación de los productos que traemos ahora tiene que ver más con la prestación del equipo con computadora incorporada con pantalla táctil», especificó Martín.

Si bien no fueron traídos con el propósito exclusivo del autodespacho, los surtidores de NCM Servicios podrían adaptarse fácilmente a este sistema de autodespacho asociándolos a un sistema propio de la estación de servicio en el caso del equipo más básico.

Mientras que, la línea Pro Smart cuenta con una pantalla, una computadora incorporada y un QR integrado que podría generar el autodespacho directamente desde el surtidor sin tener que poner un totem aparte.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, adelantó que el Gobierno habilitará el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país.

Si bien aún no hay fecha exacta, es una iniciativa que los estacioneros esperan aun cuando generará una necesaria modificación de los equipos.
Los surtidores de combustible Mepsan requieren una inversión de entre u$s 100.000 y u$s 150.000 para proveer tres islas de despacho en una estación de servicio.

La empresa turca tiene presencia en 85 países, es partner global de la petrolera Total (Francia) y con fuerte presencia en el mercado asiático y africano.

Es uno de los proveedores más importantes de Gazprom (Rusia) y Aramco (Arabia Saudita). Además, en Europa comercializan en Gran Bretaña, España, Italia, Francia.

En Latinoamérica, a la Argentina se suman México, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

La multinacional fue elegida por NCM Servicios por el peso que tiene a nivel mundial.

En cuanto a proyecciones de ventas, en los próximos dos años pretenden equipar 100 nuevas estaciones de servicios con tecnología Mepsan.
Construirán una nueva planta NCM Servicios-Mepsan con una inversión de u$s 1,5 millones. Se tratará del segundo depósito, ubicado en el parque industrial de Mar del Plata, que contará con 8000 m2 y funcionará como base de operaciones para la nueva línea de productos.

El proyecto a futuro que tienen es ensamblar los surtidores en Argentina para abastecer la región.

De hecho, si bien hoy los surtidores ya están disponibles a la venta, tienen un stock limitado para el envío inmediato.
La mayoría de los pedidos de equipo deben ser traídos desde la fábrica de Turquía a pedido.

Compartir

+ Noticias sobre

3 de enero de 2025

Javier Milei decretó que el 2025 será el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina»

Javier Milei decretó el 2025 como el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», enfocándose en consolidar reformas y fortalecer los valores históricos. El presidente Ja…
31 de diciembre de 2024

El Gobierno oficializó las nuevas tarifas para el comienzo de 2025: qué aumenta y cuánto

El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente. El Gobierno oficializó este mart…
27 de diciembre de 2024

ARCA: qué productos no se podrá ingresar a la República Argentina desde enero 2025

Personal de la Aduana corroborará que los viajeros no tengan una serie de productos. De cuánto es la franquicia por persona y qué se puede traer del exterior. Falta muy poco pa…
23 de diciembre de 2024

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: preguntas y respuestas con todo lo que hay que saber

Descubrí cómo pagar en dólares tus compras y viajes, y qué impacto tendrá en plataformas como Netflix y Amazon. A partir de hoy, 23 de diciembre, el Impuesto PAIS, que recargab…
10 de diciembre de 2024

El Gobierno bajó la edad mínima para portar armas a 18 años

A través de un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, el artículo 55 de la Ley de Armas y Explosivos, que establecía la edad de 21 para la tenencia, quedó d…
6 de diciembre de 2024

Milei defendió su programa económico y dijo que se viene «más motosierra»

«Lo peor que podemos hacer es dormirnos en los laureles», afirmó el mandatario. El presidente Javier Milei defendió este jueves su programa económico al asegurar que desde el m…
5 de diciembre de 2024

La pobreza alcanzó a 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre, según la UCA

Bajó desde el pico de 55% registrado en el inicio del año, pero sigue más alta que en 2023 La pobreza alcanzó al 49,9% de la población, alrededor de 23 millones de argentinos, …
25 de noviembre de 2024

El Gobierno nacional autorizó a tres empresas extranjeras para que operen servicios aéreos en Argentina

Se trata de las compañías Arajet, Sky y Jetsmart. La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a tres empresas internacionales provenientes de C…
20 de noviembre de 2024

El Gobierno prorroga la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025

Los nuevos cuadros tarifarios podrían aplazarse en línea con el decreto firmado por Javier Milei y sus ministros El Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 1023/2024, prorro…
13 de noviembre de 2024

Una familia tipo necesitó más de $986.586 en octubre para no ser pobre, según el INDEC

Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3% Una familia tipo necesitó …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?