Skip to main content

Sarmiento y Puerto Aysén sellaron un histórico convenio de colaboración turística

|
Compartir

En el marco del Día Internacional del Turismo, el municipio de Sarmiento, bajo la gestión del intendente Sebastián Balochi, representado por el vice, Emanuel Venter Jenks, y el secretario de Turismo, Francisco Jaramillo; firmó un importante convenio con la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, presidida por Edgardo Avello. El acuerdo se selló durante la celebración anual en Puerto Aysén, Chile, y representa un avance significativo para ambas regiones en la promoción y el desarrollo turístico, fortaleciendo la colaboración y potenciando el intercambio turístico entre Argentina y Chile.

El acuerdo, cuya base se sentó en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia en el mes de agosto, tiene como principal objetivo establecer una alianza de cooperación entre ambas regiones, enfocándose en el desarrollo y la promoción de estrategias turísticas conjuntas. Esto incluye la organización de eventos y ferias que fortalezcan el intercambio de experiencias y conocimientos, así como la promoción cruzada de sus respectivos atractivos turísticos.

La decisión política del intendente, Sebastián Balochi, fue promover a Sarmiento como una alternativa turística en la provincia y en la Patagonia, aportando sus recursos naturales, la paleontología, la cultura, la producción y los deportes extremos en un entorno maravilloso. Potenciar la industria turística como cabecera de la región y establecer puentes a través de las estrategias de promoción y estrechar lazos colaborativos con otros puntos turísticos del país y de Chile. Este fue el puntapié para establecer el vínculo con Aysén.

ALIANZA CLAVE

Durante la ceremonia de firma, tanto Avello como Venter Jenks destacaron la importancia de este convenio. «Puerto Aysén tiene un entorno natural único que queremos potenciar bajo nuestra marca La Ruta del Agua, y este acuerdo con Sarmiento nos permite crecer como destino turístico internacional», expresó Edgardo Avello. Además, subrayó el compromiso de la Cámara de Turismo en fomentar la innovación y el desarrollo de experiencias turísticas competitivas.

Por su parte, el Viceintendente de Sarmiento agradeció la hospitalidad de sus socios chilenos y resaltó que esta alianza permitirá que Sarmiento y la Comarca del Corredor Central se posicionen como destinos atractivos para el turista internacional. «Este es solo el comienzo de una colaboración que traerá beneficios a ambas partes y fortalecerá a nuestros emprendedores locales», señaló Venter Jenks.

COMPROMISO A LARGO PLAZO

El convenio no solo establece compromisos mutuos para la promoción turística, sino que también se enfoca en la participación activa en ferias y eventos organizados tanto en Puerto Aysén como en Sarmiento. Para ambos destinos, esto representa una oportunidad de aumentar la visibilidad en mercados turísticos, atraer más visitantes y ofrecer experiencias más especializadas y diferenciadas.

EMBAJADORES Y PRESTADORES

El evento también destacó la firma de los embajadores de esta relación de colaboración, Lucila Pizarro y Mauricio Ayala, quienes fueron clave para generar esta alianza. Ambos prestadores de servicios turísticos de la región de Puerto Aysén han trabajado arduamente en la creación de redes y sinergias que fortalezcan el turismo en ambas áreas. En esta primera experiencia de intercambio, la comitiva sarmientina estuvo compuesta por un grupo de prestadores turísticos y de servicios. Entre ellos se destacó Martín Núñez, del Centro de Actividades de Montaña (CAMS); Lucio Pichún, referente de Remeros Sarmiento; Martín García, de Transporte El Agreste; Karen Lorenzo, propietaria del Hostel Las Pibas; Mariela Blackie, de Keer Hom; Rita Vázquez, de Cabaña Los Rosales; y Víctor Báez, de Cabañas Leinas; John Ronconi, propietario de Resto Pub; Natacha Straub y Ricardo Vacheta, de Agroturismo Los Cipreses; finalmente, Adrián Orquera, de Departamentos Orquera.

Además, las autoridades y los representantes de ambas regiones visitaron diversos emprendimientos turísticos de la región, como Eco Turismo La Pancha, Shangri-la, El Fogón del Tabo y Hotel Green, y agradecieron el apoyo de entidades como Emporcha y el empresario Jovani Rosso, quien facilitó un inolvidable recorrido por el río Los Palos.

FUTURO PROMETEDOR

Este convenio, de una duración inicial de un año, puede ser renovado automáticamente si ambas partes lo acuerdan. El compromiso compartido de fortalecer la oferta turística en Puerto Aysén y Sarmiento abre nuevas puertas a la competitividad, la innovación y el crecimiento económico, consolidando esta alianza como un motor para el desarrollo en el largo plazo.

Compartir

+ Noticias sobre

15 de enero de 2025

Balochi sobre la nueva sede de PAMI: “Privilegiamos a la gente, no a los partidos”

La gestión realizada por el gobierno municipal refuerza las políticas para atender el bienestar de los adultos mayores, quienes continuarán recibiendo atención en un espacio dig…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Gualjaina a días de la Fiesta que más crece en Chubut

Desde el próximo viernes 17 al domingo 19 de enero, Gualjaina lleva adelante la “3° Fiesta del Jinete y Folclore”, considerada la que más ha crecido en la provincia, con una gri…
31 de diciembre de 2024

Balochi compartió el tradicional brindis de fin de año con los empleados: anunció el depósito de los haberes y el pago de un bono en enero

El intendente Sebastián Balochi, acompañado por miembros de su gabinete, convocó a los trabajadores municipales de las distintas áreas a un brindis de cierre de año. Durante el …
23 de diciembre de 2024

El Consejo Provincial de Turismo del Chubut cerró su año en Sarmiento

En esa ciudad se llevó adelante la 7º Asamblea del organismo con la participación de referentes del sector turístico de la Provincia. El Ministerio de Turismo chubutense present…
11 de diciembre de 2024

Diez escuelas primarias de Sarmiento recibieron la certificación en educación ambiental

Mas de 400 estudiantes y 20 docentes participaron del programa Certificación de Lazo Verde que se brinda a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy, el Minister…
6 de diciembre de 2024

Sarmiento disfrutó del Coro de la Fundación Española

Auspiciado por Pan American Energy y el apoyo de la Municipalidad de Sarmiento, el coro de la Fundación Española se presentó el día 6 de diciembre en Sarmiento. El cancionero…
27 de noviembre de 2024

Sarmiento: Esta vigente la Moratoria 2024 para regularizar deudas tributarias

La Secretaría de Hacienda anunció la apertura de la Moratoria 2024, una iniciativa destinada a facilitar la regularización de deudas tributarias. Este plan permite a los contrib…
28 de octubre de 2024

Balochi: «Nuestro proyecto político trabaja por una real inclusión social»

Es en el marco de la formación integran de los estudiantes con discapacidad. El intendente dijo que instará al sector privado a sumarse a la iniciativa laboral para brindarles m…
15 de octubre de 2024

Escuela 725 con nuevo cerco perimetral

La Escuela 725 inauguró cerco perimetral, luego de haber sufrido durante mucho tiempo, el ataque a los animales que se encuentran en el establecimiento, como parte de la tarea e…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?