Skip to main content

Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios

|
Compartir

La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.

El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $500.000 desde febrero, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 381/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La decisión del Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación, se da tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco que se reunió a mediados de febrero para evaluar el aumento propuesto por la asamblea del Consejo Federal de Educación.

Al respecto, el texto oficial precisó que “las partes fijaron sus posiciones y, luego de un extenso intercambio de opiniones, no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes”.

En este marco, la normativa dispuso “determinar un salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, a partir del 1 de febrero de 2025, de $500.000”.

De esta manera, la remuneración mínima docente se incrementó un 19% frente al valor previo de $420.000, que había sido fijado en agosto del año pasado, también en discordancia con la postura sindical. La suba queda por debajo de la inflación del periodo.

Además, se estableció que el nuevo sueldo mínimo “será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075”.

Al explicar la convalidación del piso salarial, el Ejecutivo precisó que responde “a los efectos del funcionamiento del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente” y destacó que “refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno Nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”.

La mesa de negociación estuvo conformada por la Asociación del Magisterio De Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), en representación de los gremios. Mientras que por el Ejecutivo participaron las secretarías de Educación, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al igual que el Consejo Federal de Educación y su Comité Ejecutivo.

Compartir

+ Noticias sobre

22 de abril de 2025

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado. El Vaticano hizo públicas es…
21 de abril de 2025

DOLOR EN EL MUNDO: Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, ca…
11 de abril de 2025

El Gobierno pone a la venta represas hidroeléctricas en la Patagonia

A través de un decreto, el presidente Javier Milei ordenó renovar las concesiones a privados y dispuso un plazo de 180 días para la venta de las acciones del Estado. El gobiern…
11 de abril de 2025

Estados Unidos podría dejar de comprar carne a la Argentina

Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump. La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rol…
7 de abril de 2025

CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que «no hay chance de que se levante el paro” del jueves Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios general…
4 de abril de 2025

Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes. Alumnos de una escuela de Ingeniero Masch…
4 de abril de 2025

Duro golpe a Milei: el Senado rechazó sus candidatos a la Corte

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición. El Senado rechazó los plieg…
1 de abril de 2025

Preocupación en la Patagonia por el impacto de nuevas resoluciones sanitarias

La intención de modificar la barrera sanitaria, permitiendo el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, genera incertidumbre. Los productores enviaron un cuestionario a …
1 de abril de 2025

Aumentó el precio de las naftas en los surtidores y ronda un 2%

El precio subió a partir de abril para «compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto» El despacho acumula quince meses consecutivos de…
27 de marzo de 2025

La gestión libertaria destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Con una excavadora y martillos neumáticos, una cuadrilla de Vialidad Nacional derrumbó la imagen del escritor de «La Patagonia rebelde», en Río Gallegos. Desde el 24 de marzo…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?