Skip to main content

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

|
Compartir

Pan American Energy reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129. La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles con la tecnología actualmente disponible en el área de Cerro Dragón. PAE continuará con la actividad convencional que desarrolla desde hace casi 70 años en la provincia del Chubut.

PAE comprobó la existencia de shale gas mediante la interpretación de sísmica 3D, el análisis de los datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo, que en conjunto verificaron la presencia de intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor en áreas ubicadas a menos de 3.500 metros de profundidad dentro de la formación D-129. Adicionalmente, el pozo perforado confirmó el pronóstico del tipo de hidrocarburo esperado (gas húmedo) y que el intervalo objetivo se encuentra en un nivel de sobrepresión favorable para la productividad en yacimientos no convencionales.

En base al resultado de los estudios geológicos obtenidos, PAE ejerció el derecho otorgado por la Ley Federal de Hidrocarburos 17.319 y el Decreto Nacional N° 1057/24 (artículos 27 bis y 30 respectivamente) y solicitó a la provincia del Chubut la reconversión de la concesión de Cerro Dragón en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos, la cual fue autorizada por decreto provincial por un plazo de 35 años. Dado el largo plazo requerido para el desarrollo no convencional y por aplicación del artículo 35 de la Ley 17.319, en orden a la magnitud de la inversión, se adicionan 10 años al plazo indicado.

PAE fundamentó la solicitud de reconversión en la ejecución de un plan piloto con objetivo no convencional que incluye la perforación de 5 pozos de hasta 3.500 metros de profundidad en su eje vertical y de hasta 3.000 metros en su eje horizontal. El primero de ellos ya fue perforado con 1.500 metros de rama lateral y 25 etapas de fractura espaciadas cada 60 metros comprobándose la viabilidad operativa y la existencia de shale gas. Adicionalmente, PAE implementará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos, comprometiendo una inversión cercana a los 250 millones de dólares.

Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, afirmó que “desde hace 70 años invertimos en forma sostenida en el Golfo San Jorge y nuestro trabajo permitió convertir a Cerro Dragón en la mayor área productora de hidrocarburos convencionales del país. Hoy somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo. Quiero agradecer al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por su predisposición para trabajar junto a los equipos técnicos en la reconversión del área, que nos permitirá contrarrestar su declino y abrir un nuevo horizonte de inversión en el Golfo San Jorge”.

Ignacio Torres, gobernador de la provincia del Chubut, destacó que “es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia. Tenemos una cuenca con pozos maduros que exigen una mayor productividad y eficiencia para su desarrollo. La verificación de PAE sobre la existencia de shale gas abre una nueva oportunidad productiva para todos los chubutenses y se suma a otras fuentes de energía que vamos a desarrollar. La reconversión del área es una señal clara y previsible para que lleguen nuevas inversiones. Somos optimistas en que podremos tener buenas noticias sobre el potencial no convencional luego de la ejecución del plan piloto comprometido”.

La provincia del Chubut percibirá ingresos de alrededor de 90 millones de dólares durante los próximos 5 años por la reconversión de la concesión. El desarrollo del área sumará mayores ingresos a la provincia por las regalías asociadas a la nueva producción no convencional y por la mayor actividad en la cuenca.

Durante el período de vigencia de la concesión no convencional, PAE desarrollará un programa de becas para la formación de ingenieros en petróleo, geofísicos y geólogos; priorizará la contratación de proveedores locales; y sostendrá un programa de garantías de préstamos para emprendimientos de pymes en la provincia del Chubut.

 

  • La compañía comprobó la existencia de shale gas en Cerro Dragón y obtuvo la

autorización de la provincia del Chubut para reconvertir el área en una concesión de

explotación no convencional de hidrocarburos, pudiendo desarrollar actividad

convencional complementaria.

  • PAE compromete una inversión cercana a USD 250 millones para la ejecución de un

plan piloto con objetivo shale en el Golfo San Jorge, cuenca que no tiene

antecedentes de operaciones no convencionales.

  • La nueva producción de shale gas resultante permitirá contrarrestar el declino natural

de áreas maduras y trazar un nuevo horizonte de inversión.

Compartir

+ Noticias sobre

23 de junio de 2025

El Telebingo Chubutense sorteó millonarios premios en el aniversario de Sarmiento

En el marco del 128° aniversario de la localidad, se repartieron más de 56 millones de pesos, un automóvil 0 km y 19 instituciones educativas y de salud recibieron bienes. El gr…
23 de junio de 2025

Con obras, inversiones y gestión, Sarmiento celebró su aniversario número 128: «Estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo y lo que se merece por vivir acá”, dijo Balochi

El intendente hizo un encendido discurso en el gimnasio municipal, destacando identidad, gestión y futuro. En un Gimnasio Municipal N°1 colmado de vecinos, vecinas, autoridad…
18 de junio de 2025

Telebingo sortea más de 56 millones en efectivo y un auto en el aniversario de Sarmiento

Será este sábado 21 en el marco de los festejos por los 128 años de la fundación de la «Colonia Pastoril» en el año 1897. Para el cierre del espectáculo se presentará el grupo f…
17 de junio de 2025

Sarmiento impulsa la inclusión laboral femenina en la construcción: se firmó un convenio de formación con UOCRA y Comodoro Conocimiento

Con esta firma, el intendente Sebastián Balochi reafirmó el compromiso de la gestión municipal para promover «una ciudad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades par…
12 de junio de 2025

El Telebingo de junio pondrá en juego más de 56 millones en efectivo en Sarmiento

Se realizará el sábado 21 desde Sarmiento en el marco del 128° aniversario de la localidad. El cierre del espectáculo estará a cargo de la agrupación folklórica “Destino San Jav…
6 de junio de 2025

Abogados de Sarmiento cuestionan acuerdo del Superior Tribunal

El Colegio Público de Abogados de Sarmiento, difundió un comunicado, manifestado su preocupación por la “situación institucional” de la justicia en Chubut. En este sentido ma…
3 de junio de 2025

Energía Chubut 2050 | Balochi participo de la cumbre en Buenos Aires

«Tenemos que participar y promover las conversaciones en torno al futuro de la provincia; este es un inicio y un hecho histórico para Chubut. Pensar a 50 años nos permite planif…
28 de mayo de 2025

Santa Cruz bajo cero: la ola polar congeló la Ruta 40 y se volvió una travesía poder transitar

Una mujer registró en un video las complicaciones para circular por un tramo de la ruta y sorprendió a todos. El ingreso de una masa de aire frío provocó un fuerte descenso de …
19 de mayo de 2025

Se conformó el Consejo Local de Adultos Mayores en Sarmiento

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut acompañaron la asunción de las autoridades. Con el objetivo de promover la participación activa de las personas ma…
15 de mayo de 2025

Raidan: “Estamos trabajando en contacto directo con la ciudadanía”

El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut habló sobre el segundo plenario itinerante realizado en Sarmiento, la firma de un acuerdo con el Municipio y la amplia…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?