Skip to main content

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

|
Compartir

Pan American Energy reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas dentro de la formación D-129. La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles con la tecnología actualmente disponible en el área de Cerro Dragón. PAE continuará con la actividad convencional que desarrolla desde hace casi 70 años en la provincia del Chubut.

PAE comprobó la existencia de shale gas mediante la interpretación de sísmica 3D, el análisis de los datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo, que en conjunto verificaron la presencia de intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor en áreas ubicadas a menos de 3.500 metros de profundidad dentro de la formación D-129. Adicionalmente, el pozo perforado confirmó el pronóstico del tipo de hidrocarburo esperado (gas húmedo) y que el intervalo objetivo se encuentra en un nivel de sobrepresión favorable para la productividad en yacimientos no convencionales.

En base al resultado de los estudios geológicos obtenidos, PAE ejerció el derecho otorgado por la Ley Federal de Hidrocarburos 17.319 y el Decreto Nacional N° 1057/24 (artículos 27 bis y 30 respectivamente) y solicitó a la provincia del Chubut la reconversión de la concesión de Cerro Dragón en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos, la cual fue autorizada por decreto provincial por un plazo de 35 años. Dado el largo plazo requerido para el desarrollo no convencional y por aplicación del artículo 35 de la Ley 17.319, en orden a la magnitud de la inversión, se adicionan 10 años al plazo indicado.

PAE fundamentó la solicitud de reconversión en la ejecución de un plan piloto con objetivo no convencional que incluye la perforación de 5 pozos de hasta 3.500 metros de profundidad en su eje vertical y de hasta 3.000 metros en su eje horizontal. El primero de ellos ya fue perforado con 1.500 metros de rama lateral y 25 etapas de fractura espaciadas cada 60 metros comprobándose la viabilidad operativa y la existencia de shale gas. Adicionalmente, PAE implementará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos, comprometiendo una inversión cercana a los 250 millones de dólares.

Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, afirmó que “desde hace 70 años invertimos en forma sostenida en el Golfo San Jorge y nuestro trabajo permitió convertir a Cerro Dragón en la mayor área productora de hidrocarburos convencionales del país. Hoy somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo. Quiero agradecer al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por su predisposición para trabajar junto a los equipos técnicos en la reconversión del área, que nos permitirá contrarrestar su declino y abrir un nuevo horizonte de inversión en el Golfo San Jorge”.

Ignacio Torres, gobernador de la provincia del Chubut, destacó que “es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia. Tenemos una cuenca con pozos maduros que exigen una mayor productividad y eficiencia para su desarrollo. La verificación de PAE sobre la existencia de shale gas abre una nueva oportunidad productiva para todos los chubutenses y se suma a otras fuentes de energía que vamos a desarrollar. La reconversión del área es una señal clara y previsible para que lleguen nuevas inversiones. Somos optimistas en que podremos tener buenas noticias sobre el potencial no convencional luego de la ejecución del plan piloto comprometido”.

La provincia del Chubut percibirá ingresos de alrededor de 90 millones de dólares durante los próximos 5 años por la reconversión de la concesión. El desarrollo del área sumará mayores ingresos a la provincia por las regalías asociadas a la nueva producción no convencional y por la mayor actividad en la cuenca.

Durante el período de vigencia de la concesión no convencional, PAE desarrollará un programa de becas para la formación de ingenieros en petróleo, geofísicos y geólogos; priorizará la contratación de proveedores locales; y sostendrá un programa de garantías de préstamos para emprendimientos de pymes en la provincia del Chubut.

 

  • La compañía comprobó la existencia de shale gas en Cerro Dragón y obtuvo la

autorización de la provincia del Chubut para reconvertir el área en una concesión de

explotación no convencional de hidrocarburos, pudiendo desarrollar actividad

convencional complementaria.

  • PAE compromete una inversión cercana a USD 250 millones para la ejecución de un

plan piloto con objetivo shale en el Golfo San Jorge, cuenca que no tiene

antecedentes de operaciones no convencionales.

  • La nueva producción de shale gas resultante permitirá contrarrestar el declino natural

de áreas maduras y trazar un nuevo horizonte de inversión.

Compartir

+ Noticias sobre

16 de abril de 2025

Balochi destacó como “Histórico” el acuerdo PAE con el gobierno

El Intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi entrevistado por FM Sur 105.5, se refirió a la firma que realizó la empresa Pan American Energy (PAE) con el gobierno del Chubut ac…
10 de abril de 2025

Balochi visitó la Escuela N° 180 y participó de los talleres de reciclaje rumbo al aniversario de Sarmiento

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, junto a integrantes de su equipo de gobierno, compartió una jornada con los alumnos y docentes de la Escuela N°180, ubicada en el …
7 de abril de 2025

Puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de Sarmiento

El mandatario provincial también entregó insumos y equipamiento para el Hospital Rural de la localidad. Con respecto a la implementación de la Telemedicina, resaltó que «represe…
31 de marzo de 2025

SARMIENTO: FIRMAN CONVENIO AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO

El pasado viernes 28 de marzo, el Intendente Sebastián Balochi, firmó convenio con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. En…
28 de marzo de 2025

BALOCHI OTORGÓ UN 26% DE AUMENTO SALARIAL Y MEJORÓ EL PLUS POR PRESENTISMO

El acuerdo se alcanzó luego de las negociaciones entre el intendente de la ciudad de Sarmiento y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales en las paritarias de este mes. …
25 de marzo de 2025

Sarmiento: “Vandalizaron el Paseo de la Memoria”

La ciudad de Sarmiento en la jornada del 24 de Marzo “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la  Justicia”, depues del acto por la tarde noche  aparecieron una serie de “pin…
18 de marzo de 2025

Homicidio en una estancia de Ricardo Rojas                                     

La Fiscal Andrea Vázquez y la licenciada en criminalística Julieta Bochatey, trabajaron en el lugar del hecho, en el marco de la investigación por un caso de homicidio, ocurrido…
13 de marzo de 2025

Nuevas autoridades del Club de Pesca

El Club de Pesca y Náutica Lago Muster realizó el pasado sábado 8 de marzo, en sus instalaciones la asamblea ordinaria, donde se designaron nuevas autoridades, recayendo la pres…
11 de marzo de 2025

Balochi: “La SCPL nos debe 757 millones de pesos”

El Intendente Sebastián Balochi en declaraciones a FM Sur 105.5, explicó en detalle, la situación planteada entre la SCPL de Comodoro Rivadavia y la Municipalidad de Sarmiento. …
10 de marzo de 2025

El Intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, presente en la apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Chubut

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, participó del discurso inaugural del período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Chubut, encabezado por el gobernador Igna…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?