Skip to main content

Nuevos hallazgos arqueológicos del CENPAT en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi

|
Compartir

Especialistas del IDEAus identificaron nuevas fuentes potenciales de materias primas líticas, tanto para la confección de artefactos tallados como de herramientas de molienda que permitirán conocer diversos hábitos de las comunidades que habitaron la zona miles de años atrás

Las investigaciones arqueológicas en Argentina juegan un rol clave en la comprensión de las sociedades del pasado y presente. No solo enriquecen el conocimiento sobre las primeras poblaciones que habitaron los territorios, sino que también contribuyen a fortalecer a las comunidades locales, tanto desde la construcción de la identidad como desde la conservación y protección del patrimonio arqueológico. En este contexto, uno de los proyectos destacados es el que se desarrolla en el Bajo de Sarmiento, Provincia del Chubut, una propuesta que abarca los lagos Musters y Colhué Huapi, los cuales son objeto de intensas investigaciones desde hace más de 20 años.

Los trabajos en esta zona comenzaron a finales de los años ´90 y han continuado hasta la actualidad gracias al esfuerzo y dedicación del equipo científico especializado en el tema dirigido por Eduardo Moreno y su grupo del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), institución de prestigio nacional en el campo de la arqueología.

Durante la reciente campaña realizada en enero del 2025, el equipo de investigación identificó nuevas fuentes potenciales de materias primas líticas, tanto para la confección de artefactos tallados como de herramientas de molienda. Estos hallazgos son de gran importancia porque permiten conocer aspectos como la movilidad, las prácticas de subsistencia y las tecnologías utilizadas por las comunidades que habitaron la región hace miles de años. Así, estos descubrimientos aportan nuevas perspectivas sobre la vida de las comunidades que habitaron el bajo de Sarmiento, revelando cómo estas poblaciones se relacionaban con su entorno natural y cómo explotaban los recursos.

En esta campaña participaron Eduardo Moreno, Santiago Peralta González y las becarias doctorales Eugenia Prieto y Elisa Micozzi.

Finalmente, el enfoque integral del proyecto, que incluye tanto la prospección como el monitoreo y la conservación de los sitios arqueológicos, contribuye a la protección del legado

cultural de los pueblos originarios de la región, permitiendo preservar y estudiar estos testimonios del pasado para las generaciones presentes y futuras.

Compartir

+ Noticias sobre

18 de junio de 2025

Telebingo sortea más de 56 millones en efectivo y un auto en el aniversario de Sarmiento

Será este sábado 21 en el marco de los festejos por los 128 años de la fundación de la «Colonia Pastoril» en el año 1897. Para el cierre del espectáculo se presentará el grupo f…
17 de junio de 2025

Sarmiento impulsa la inclusión laboral femenina en la construcción: se firmó un convenio de formación con UOCRA y Comodoro Conocimiento

Con esta firma, el intendente Sebastián Balochi reafirmó el compromiso de la gestión municipal para promover «una ciudad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades par…
12 de junio de 2025

El Telebingo de junio pondrá en juego más de 56 millones en efectivo en Sarmiento

Se realizará el sábado 21 desde Sarmiento en el marco del 128° aniversario de la localidad. El cierre del espectáculo estará a cargo de la agrupación folklórica “Destino San Jav…
6 de junio de 2025

Abogados de Sarmiento cuestionan acuerdo del Superior Tribunal

El Colegio Público de Abogados de Sarmiento, difundió un comunicado, manifestado su preocupación por la “situación institucional” de la justicia en Chubut. En este sentido ma…
3 de junio de 2025

Energía Chubut 2050 | Balochi participo de la cumbre en Buenos Aires

«Tenemos que participar y promover las conversaciones en torno al futuro de la provincia; este es un inicio y un hecho histórico para Chubut. Pensar a 50 años nos permite planif…
28 de mayo de 2025

Santa Cruz bajo cero: la ola polar congeló la Ruta 40 y se volvió una travesía poder transitar

Una mujer registró en un video las complicaciones para circular por un tramo de la ruta y sorprendió a todos. El ingreso de una masa de aire frío provocó un fuerte descenso de …
19 de mayo de 2025

Se conformó el Consejo Local de Adultos Mayores en Sarmiento

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut acompañaron la asunción de las autoridades. Con el objetivo de promover la participación activa de las personas ma…
15 de mayo de 2025

Raidan: “Estamos trabajando en contacto directo con la ciudadanía”

El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut habló sobre el segundo plenario itinerante realizado en Sarmiento, la firma de un acuerdo con el Municipio y la amplia…
14 de mayo de 2025

Sarmiento celebra la palabra: llega la Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura

Con el impulso de una política pública cultural, activa y transformadora, la Municipalidad de Sarmiento se prepara para vivir una verdadera fiesta de las letras, el arte y el pe…
14 de mayo de 2025

La Municipalidad de Sarmiento y STJ firmaron acta compromiso

En un acto realizado este martes al mediodía, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Sarmiento suscribieron un convenio que permitirá …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?