Skip to main content

Motosierra oficial: avanza en el INTA un sigiloso cierre de agencias de extensión

|
Compartir

Se le comunicará al Consejo Directivo cuál es plan de recortes para el organismo científico. Cierre y fusión de agencias en todo el país, un modelo «de austeridad» que ya aplicó Menem y no funcionó.

Este jueves 27 de febrero sesiono el Consejo Directivo Nacional del INTA en Buenos Aires. Ante las versiones que indican que desde la Presidencia de la institución se habría propuesto el cierre de todas las Agencias de Extensión Rural del país y la puesta a disponibilidad de 1500 trabajadoras y trabajadores, el gremio APINTA declaró el estado de alerta y movilización.

Piden que se trate la propuesta llevada adelante con el trabajo colectivo de representantes de los Centros Regionales e Institutos de Investigación junto a la Dirección Nacional del INTA de toda la Argentina.

El contexto

Desde finales del año pasado, la conducción del INTA lleva adelante un proceso de retiros voluntarios que busca recortar 1.400 puestos. Sin embargo, entre jubilaciones y retiros ese número solo alcanzó los 600.

El pasado 14 de febrero se cumplió el plazo de 75 días que el gobierno dispuso para analizar cuál sería la “dotación optima” de personal que debería tener el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El mismo se había definido a finales de noviembre, luego de que el Consejo Directivo del INTA, conformado por representantes del gobierno, las universidades y las entidades rurales, se opusiera a los ajustes pedidos por el Ejecutivo.

En la reunión del Consejo Directivo Nacional se presentó también una propuesta elaborada por la Dirección Nacional de ese Instituto, que define una serie de ajustes que no afectarían el funcionamiento y presencia territorial del INTA, y que espera ser formalmente presentada.

Ese documento contempla “la disminución de la estructura de las direcciones de INTA a diferentes niveles; el relanzamiento de la evaluación de desempeño; el compromiso de seguimiento de la normativa referida a la gestión del personal; la eliminación del total de las Plataformas de Innovación Territorial (PIT) y la disminución de 41 de Agencias de Extensión Rural sin perder presencia territorial”.

En el caso de que se apruebe el cierre de las Agencias de Extensión Rural, se quedarían sin asistencia del INTA en Chubut: VIRCH, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Paso de Indios, Río Mayo, El Maitén, Gobernador Costa, El Hoyo, Trevelin y Esquel afectando a alrededor de cincuenta trabajadores.

En Santa Cruz: Río Turbio, El Calafate, Puerto San Julián, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Los Antiguos, Caleta Olivia y Río Gallegos.

En Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia

Un poco de historia

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina se fundó en 1956 por medio del Decreto Ley 21.680/56. Su objetivo es impulsar el desarrollo del sector agropecuario a través de la investigación y la extensión rural.

Tiene presencia en las cinco ecorregiones de la Argentina (Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de centros regionales, estaciones experimentales, centros e institutos de investigación, unidades de extensión y centros de experimentación.

En Patagonia Sur el área de influencia comprende los territorios de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Trelew, Río Gallegos y Ushuaia, y una Estación Experimental Agroforestal en la ciudad de Esquel, que a su vez coordinan actividades en veinticinco Agencias de Extensión Rural esparcidas en el extenso territorio.

Decreto de por medio

El Consejo Directivo Nacional tiene prevista una reunión para este jueves donde se va a hacer una revisión del trabajo de los 75 días otorgados a los asesores que nombró el gobierno nacional para evaluar los 227 contratos del personal que ingresó a planta transitoria en el último tiempo. Los 75 días ya vencieron.

Esto se da en el marco del decreto que prepara el gobierno de Javier Milei, avanza un plan de transformación “en pro de volver más eficiente el INTA”.

En el medio, el gremio APINTA también convocó a una movilización en las afueras de la sede central del INTA en la calle Rivadavia, a la misma hora que se lleve adelante la reunión.

Compartir

+ Noticias sobre

21 de marzo de 2025

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: «No se levanta»

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después. La CGT convocó a un paro n…
20 de marzo de 2025

Fracasó la sesión a favor de los jubilados por el vacío de La Libertad Avanza y aliados

El PRO y 18 de los 20 diputados de la UCR no aportaron al quórum. UP sentó a 91 de sus 98 miembros, y junto con la izquierda, la CC, Democracia para Siempre, un sector de Encuen…
20 de marzo de 2025

Diputados aprobó el DNU de Milei y así quedó blindado el acuerdo con el FMI

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. Los libertarios tuvieron el apoyo de sus aliados y de la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó, pero los per…
17 de marzo de 2025

La CGT: Anticipan que el paro general sería el 8 de abril

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo. La CGT cumpl…
26 de febrero de 2025

Corte Suprema por decreto: el Gobierno publicó en Boletín Oficial las designaciónes de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

El decreto 137/2025 oficializa los nombramientos en comisión tras la falta de tratamiento en el Senado El Gobierno de Javier Milei oficializó este martes la designación en comi…
24 de febrero de 2025

El Gobierno oficializó la transformación a Sociedad Anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

La nueva empresa se denomina Carboeléctrica S.A. El Estado nacional asume la deuda que tenía la compañía El Gobierno nacional transformó la empresa Yacimientos Carboníferos Río…
20 de febrero de 2025

La CGT anunció dos paros nacionales docentes para febrero y marzo

El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado. Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arran…
20 de febrero de 2025

Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó. Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javie…
19 de febrero de 2025

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por posibles medidas de fuerza de sindicatos docentes

Si bien no está confirmado, crecen las chances de un paro de 24 horas la para la semana que viene. El inicio de las clases para el ciclo lectivo 2025 podría complicarse en unas…
18 de febrero de 2025

«Es un hecho grave»: Mauricio Macri y la irrupción de Santiago Caputo en la entrevista a Javier Milei en TN

El ex presidente se refirió a la inesperada aparición del asesor en TV cuando llegaba a una reunión con Maximiliano Pullaro, el gobernador de Santa Fe El ex mandatario Mauricio…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?