Skip to main content

Motosierra oficial: avanza en el INTA un sigiloso cierre de agencias de extensión

|
Compartir

Se le comunicará al Consejo Directivo cuál es plan de recortes para el organismo científico. Cierre y fusión de agencias en todo el país, un modelo «de austeridad» que ya aplicó Menem y no funcionó.

Este jueves 27 de febrero sesiono el Consejo Directivo Nacional del INTA en Buenos Aires. Ante las versiones que indican que desde la Presidencia de la institución se habría propuesto el cierre de todas las Agencias de Extensión Rural del país y la puesta a disponibilidad de 1500 trabajadoras y trabajadores, el gremio APINTA declaró el estado de alerta y movilización.

Piden que se trate la propuesta llevada adelante con el trabajo colectivo de representantes de los Centros Regionales e Institutos de Investigación junto a la Dirección Nacional del INTA de toda la Argentina.

El contexto

Desde finales del año pasado, la conducción del INTA lleva adelante un proceso de retiros voluntarios que busca recortar 1.400 puestos. Sin embargo, entre jubilaciones y retiros ese número solo alcanzó los 600.

El pasado 14 de febrero se cumplió el plazo de 75 días que el gobierno dispuso para analizar cuál sería la “dotación optima” de personal que debería tener el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El mismo se había definido a finales de noviembre, luego de que el Consejo Directivo del INTA, conformado por representantes del gobierno, las universidades y las entidades rurales, se opusiera a los ajustes pedidos por el Ejecutivo.

En la reunión del Consejo Directivo Nacional se presentó también una propuesta elaborada por la Dirección Nacional de ese Instituto, que define una serie de ajustes que no afectarían el funcionamiento y presencia territorial del INTA, y que espera ser formalmente presentada.

Ese documento contempla “la disminución de la estructura de las direcciones de INTA a diferentes niveles; el relanzamiento de la evaluación de desempeño; el compromiso de seguimiento de la normativa referida a la gestión del personal; la eliminación del total de las Plataformas de Innovación Territorial (PIT) y la disminución de 41 de Agencias de Extensión Rural sin perder presencia territorial”.

En el caso de que se apruebe el cierre de las Agencias de Extensión Rural, se quedarían sin asistencia del INTA en Chubut: VIRCH, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Paso de Indios, Río Mayo, El Maitén, Gobernador Costa, El Hoyo, Trevelin y Esquel afectando a alrededor de cincuenta trabajadores.

En Santa Cruz: Río Turbio, El Calafate, Puerto San Julián, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Los Antiguos, Caleta Olivia y Río Gallegos.

En Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia

Un poco de historia

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina se fundó en 1956 por medio del Decreto Ley 21.680/56. Su objetivo es impulsar el desarrollo del sector agropecuario a través de la investigación y la extensión rural.

Tiene presencia en las cinco ecorregiones de la Argentina (Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de centros regionales, estaciones experimentales, centros e institutos de investigación, unidades de extensión y centros de experimentación.

En Patagonia Sur el área de influencia comprende los territorios de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Trelew, Río Gallegos y Ushuaia, y una Estación Experimental Agroforestal en la ciudad de Esquel, que a su vez coordinan actividades en veinticinco Agencias de Extensión Rural esparcidas en el extenso territorio.

Decreto de por medio

El Consejo Directivo Nacional tiene prevista una reunión para este jueves donde se va a hacer una revisión del trabajo de los 75 días otorgados a los asesores que nombró el gobierno nacional para evaluar los 227 contratos del personal que ingresó a planta transitoria en el último tiempo. Los 75 días ya vencieron.

Esto se da en el marco del decreto que prepara el gobierno de Javier Milei, avanza un plan de transformación “en pro de volver más eficiente el INTA”.

En el medio, el gremio APINTA también convocó a una movilización en las afueras de la sede central del INTA en la calle Rivadavia, a la misma hora que se lleve adelante la reunión.

Compartir

+ Noticias sobre

18 de junio de 2025

ARCA prohíbe traerse una heladera o una smart-TV de Chile, pero sí se podrá volver en auto importado

Mientras Sturzenegger anuncia desregulaciones para facilitar la importación hormiga, la ex AFIP marcó restricciones a los viajeros que cruzan a traer electro. El anuncio del mi…
17 de junio de 2025

El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas. Los gobernadores q…
12 de junio de 2025

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Ante la preocupación de las provincias patagónicas y la necesidad de consensuar criterios técnicos, el SENASA amplió el plazo para analizar la flexibilización de la barrera sani…
10 de junio de 2025

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido. Diez estudiantes del Institu…
9 de junio de 2025

Alerta por sarampión

Hay 32 casos confirmados y 500 en estudio. Advierten que más de 620 mil chicos no están vacunados y la cobertura es de apenas el 20%. Las autoridades sanitarias argentinas emit…
9 de junio de 2025

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

El manejo del programa pasa a una institución privada. El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicen…
5 de junio de 2025

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

La medida, impulsada por la oposición, busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo, pero el presidente Milei anunció que vetará la iniciativa por afectar el equi…
3 de junio de 2025

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

Regirá hasta julio de 2026 y abarca a las mismas áreas. El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del Sector Energético Nacional dado que p…
29 de mayo de 2025

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía. El Gobierno modificó por decreto  la ley 25.87…
28 de mayo de 2025

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales. El Gobierno nacional reveló que redujo casi un 10% el empleo público …
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?