Skip to main content

La Patagonia sin proyectos de RIGI a casi un año de su aprobación

|
Compartir

A casi un año de que se pusiera en marcha el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), hoy hay más incertezas y obstáculos, que anuncios de inversión concretos para la región.

La iniciativa que fue punta de lanza de la Ley de Bases estuvo respaldada por gran parte del sector empresario. Sin embargo, hoy no parece haber reglas de juego iguales para todos.

Con sólo mirar los cerca de 11 proyectos que se han presentado o aprobado mediante el RIGI, tan sólo uno de ellos pertenece a la Patagonia y está directamente relacionado con una actividad que ya estaba en pleno auge como con Vaca Muerta, con el oleoducto que se llevará adelante en Puntas Coloradas, Río Negro.

Las miradas hacia el sur una vez más han sido esquivas por razones difíciles de entender, que a veces en vez de garantizar y fomentar las grandes inversiones, parecen limitarlas. La falta de un escenario propicio incidió para que hoy no se haya presentado ningún proyecto acorde a las necesidades de la Patagonia.

Un ejemplo elocuente es el del hidrógeno verde. Hasta el día de hoy persisten las trabas tanto del Gobierno Nacional para activar el proyecto de Promoción en el Congreso, como así también de los legisladores nacionales para dar tratamiento a una iniciativa trascendental para la región Patagonia y que podría cambiar radicalmente la matriz productiva de nuestro país.

La Federación Empresaria del Chubut ya lo ha planteado hace un año ante las autoridades nacionales en la oportunidad de un encuentro desarrollado en CAME. El gobernador Ignacio Torres se lo solicitó a al jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos y de forma conjunta los gobernadores patagónicos han hecho lo propio con los legisladores nacionales en Puerto Madryn.

Para que quede claro. No se trata de un intento por atraer las inversiones hacia una región del país sin más. Si no de aprovechar una oportunidad histórica con las energías del presente y el futuro, por las cuales se aportarán miles de millones de dólares en divisas para las arcas de la Argentina.

El freno al hidrógeno verde y la posibilidad del aprovechamiento de las energías limpias como parte de la transición energética, redunda en pérdidas millonarias y trae como consecuencia que los inversores saquen sus miradas de la Patagonia y las vuelquen sobre mercados con mejores condiciones de competitividad y atractivos.

De la misma forma, tampoco se ha dado la suficiente atención a la posibilidad de una RIGI para pymes, promesa que había hecho el Gobierno Nacional en el marco de acuerdos para que salga la ley Bases, pero que no han tenido ningún tipo de avance.

Es de gran importancia para las pymes poder contar con un marco regulatorio que controle y estipule el funcionamiento de estas inversiones millonarias que están dispuestas a invertir y generar empleo por nuestras latitudes.

Estos debates no pueden demorarse. No sólo por inversiones que se caerán, perdiendo una posibilidad histórica. Sino para una transición energética que ya se hace inevitable e impostergable, a la luz de la crisis que hoy atraviesa la principal cuenca productora de petróleo hace más de 100 años en Chubut y Santa Cruz.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?