Skip to main content

La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

|
Compartir

Es lo que se definió en la reunión que tuvieron este jueves las entidades rurales de la región con autoridades del Senasa y del gobierno nacional.

La barrera sanitaria en la Patagonia «no se levanta», comprometió el gobierno nacional este jueves a las entidades rurales de la región, pero se flexibilizaría para el ingreso de costillar o plancha de asado. El encuentro se realizó a días de que venza el plazo que suspendió la resolución 180/2025 para habilitar el ingreso de carne con hueso por debajo del río Colorado.

En un comunicado que difundió el Bloque Rural Patagónico, integrado por las entidades rurales de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se indicó que, tras un «largo debate» con las autoridades del Senasa y de la secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación, se les comunicaron algunas definiciones.

Las principales serían que la barrera sanitaria «no se levanta» y que la Patagonia «no pierde su status sanitario de libre de aftosa sin vacunación».

Los representantes del gobierno nacional también explicaron en ese encuentro que se hicieron consultas a países de la Unión Europea y a Chile «y se esperan las respuestas de las que dependerá la continuidad o no» de la suspensión de la aplicación de la resolución.

Otra definición es que la misma se modificaría «permitiendo solamente el ingreso de la plancha de asado».

Barrera sanitaria: el pedido de ruralistas

El planteo de las entidades rurales fue que directamente se derogue la resolución 180/25, «considerando el contexto internacional con los recientes brotes de aftosa, por el efecto que causaría en las exportaciones patagónicas de carne con hueso y sus implicancias geopolíticas para toda nuestra región».

También insistieron con que «se avance en un plan nacional integral cuyo objetivo sea ‘Argentina libre de aftosa sin vacunación’, logrando así la eliminación de barreras internas, en lugar de retroceder sobre lo ganado con tanto esfuerzo».

De la reunión no participaron esta vez los gobiernos de las provincias patagónicas como en la anterior, realizada el 14 de abril pasado. En esa instancia, el planteo de Neuquén y Río Negro fue extender el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado, para que todo el país tenga las mismas condiciones que la Patagonia.

Tras el encuentro realizado este jueves, el Bloque Rural Patagónico afirmó que se van «con la misma incertidumbre» que tenían. «Preocupados por nuestro futuro como región productiva, ya que estas medidas afectan el arraigo y el trabajo genuino que contribuyen al ejercicio real de la soberanía en una región que representa nada menos que el 33% de la superficie total del país», aseguraron.

Compartir

+ Noticias sobre

12 de junio de 2025

Los camioneros chilenos rechazan pagar más para transitar por rutas argentinas y crece la tensión

Aducen que pagan al entrar en el país y que llevan por debajo de la norma de 45 toneladas, mientras vehículos de carga argentinos andan con 60 y 70 toneladas. «No vamos…
11 de junio de 2025

Gualjaina amplían red de agua potable

En el marco de los trabajos previstos por la Municipalidad de Gualjaina y la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia, se llevan adelante tareas de ampliación de la red …
10 de junio de 2025

Chubut: Quieren cobrarle a los camiones extranjeros por el uso de la Ruta 40

«Vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento», afirmó el gobernador La semana pasada, tras el anuncio de que l…
9 de junio de 2025

Provincia controló más de 9.000 vehículos y retiró a 61 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Además, se retuvieron 12 rodados y se labraron 184 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro …
9 de junio de 2025

Calcatreu: BRM Invierte 40 millones de dólares en el proyecto

Matías Argárate, Gerente de Asuntos Legales de la empresa Patagonia Gold, en diálogo con “La Voz de la Meseta” que emite cada sábado La 17 de Puerto Madryn, confirmó la millonar…
9 de junio de 2025

Productor reconvierte su campo con el “Burro Patagón”

Durante la emisión del programa radial “La Voz de la Meseta” que emite la 17 de Puerto Madryn, el productor agropecuario Julio Cittadini, explicó las razones por las cuales tuvo…
6 de junio de 2025

La Legislatura aprobó el Acuerdo de Competitividad y Paz Social en la Cuenca del Golfo San Jorge

Se trata del acuerdo firmado el 25 de mayo por el gobernador “Nacho” Torres. Además, en la misma sesión ordinaria realizada hoy jueves, contó con acompañamiento de los diputados…
6 de junio de 2025

Torres encabezó la firma del contrato de concesión para la reactivación del astillero en el Puerto de Comodoro Rivadavia

El acuerdo fue firmado entre la Administración Portuaria y la firma Astillero Patagonia Naval S.A., que tendrá a su cargo las obras de infraestructura y superestructura necesari…
6 de junio de 2025

Gimnasia de Comodoro no pudo ante Ferro y quedo eliminado de la LNB

(Lucas Gallardo – Periodista deportivo) El conjunto de Comodoro Rivadavia no pudo en el último juego de la serie ante Ferrocarril Oeste, cayó 91 a 69 y quedó eliminado en los p…
5 de junio de 2025

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. En el marco de su campaña anual de prevención de la tr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?