Skip to main content

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

|
Compartir

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza hacia su comercialización.

La ganadería ovina en la Patagonia enfrenta cada invierno el mismo desafío: el congelamiento del agua en los bebederos, una problemática que impacta directamente en el bienestar animal y la productividad del sector. Pero un grupo de técnicos del INTA logró una innovación que promete cambiar esta realidad para siempre: el Bebedero Térmico Ovino, bautizado como BeTO.

Este desarrollo tecnológico, que soporta temperaturas de hasta -22°C, permite que las ovejas tengan acceso a agua limpia, a demanda y sin congelamiento, incluso en los climas más extremos del sur argentino. Además, su funcionamiento se activa únicamente cuando detecta la presencia de una oveja, lo que lo convierte en un sistema eficiente, sustentable y adaptado al contexto local.

Un desarrollo con sello patagónico

El dispositivo fue creado en conjunto por técnicos del INTA de Los Antiguos (Santa Cruz) y del Laboratorio de Internet de las Cosas del INTA Balcarce. El prototipo se probó con éxito en el establecimiento San Carlos, a 80 kilómetros al sur de Los Antiguos, donde los inviernos son crudos y la infraestructura escasa.

Energía solar y sustentabilidad

Otro punto clave del BeTO es su autonomía energética. Todo el sistema se alimenta de paneles solares, lo que permite su instalación en zonas rurales sin conexión eléctrica. Además, trata el agua para evitar el desarrollo de microorganismos, puede vaciarse cuando no hay animales y reduce la evaporación en verano, lo que lo hace útil también en zonas cálidas.

No solo mejora el acceso al agua, sino que también cuida al operario, que antes debía romper hielo con temperaturas extremas, y protege el recurso hídrico, que suele desperdiciarse cuando se rompe el hielo”, detalló Arhancet.

Un desarrollo colectivo y en marcha

El proyecto fue posible gracias al trabajo del equipo técnico compuesto por Martín Roa, Liliana San Martino, Fernando Manavella, Vicente Dimuro, Marcos Clemente y Arhancet, además del financiamiento del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz (IPG) y el apoyo de la Asociación Agrícola Ganadera del Noroeste de Santa Cruz.

“El trabajo con los productores fue clave. La familia Garitaonandia, del campo San Carlos, nos cedió un potrero para las pruebas. Cerraron su propio bebedero para dejarnos testear BeTO con sus ovejas. Nos dieron total libertad”, valoró Arhancet.

Las pruebas con cámaras trampa confirmaron que el sistema reconoce a las ovejas y en menos de dos minutos les proporciona agua fresca, mientras ignora la presencia de otros animales.

Camino a la comercialización

En febrero de 2024, el INTA inició el proceso para patentar el invento ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), destacando su innovación frente a más de 120 tecnologías similares a nivel internacional. Actualmente, el organismo avanza en un convenio de transferencia tecnológica con una empresa de la región para fabricar el bebedero a escala comercial.

Es una solución diseñada para la Patagonia, pero aplicable en cualquier zona del país o del mundo donde se necesite optimizar el acceso al agua”, destacó Marcos Clemente, del área de IoT del INTA Balcarce.

BeTO representa mucho más que un bebedero: es una respuesta concreta, inteligente y sustentable a una necesidad histórica del campo argentino. Y es también una muestra de cómo la ciencia pública puede generar tecnología adaptada al territorio, con impacto real en las economías regionales.

 

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
27 de junio de 2025

Tras 22 años, autorizaron el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país

El Gobierno nacional permitirá, de manera parcial, el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde la fiebre aftosa está controlada mediante vacunaci…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?