El Indec dará a conocer la inflación de agosto, que los privados calcularon en 3,9%
Las consultoras también estimaron que la suba de precios rondará el 3,5% en septiembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la variación de precios minoristas durante agosto que, según los analistas privados, mostró un alza del 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio.
Un buen antecedente para esta desaceleración de los precios la brindó el viernes la Dirección de Estadística porteña que registró una inflación minorista del 4,2% en agosto, casi un punto por debajo del 5,1% de julio.
La medición de la Ciudad de Buenos Aires pondera más los servicios que la que realiza el Indec a nivel nacional.
Así en la medición porteña los bienes tuvieron un alza promedio de 3,1%, mientras que los servicios se incrementaron 4,9%.
En la Ciudad, el incremento del índice estuvo impulsado por los aumentos en las tarifas de transporte y de los servicios públicos, mientras que los rubros “Salud” y “Alimentos y bebidas” tuvieron subas por debajo del promedio.
Los alimentos mostraron un avance de 3,1% impulsados por carnes y derivados (5,3%), pan y cereales (4,1%) y leche, productos lácteos y huevos (3,7%).
En la medición interanual los precios subieron 243,1% mientras que en el acumulado de los ocho meses de 2024 la variación es de 106,8%.
En tanto, las consultoras privadas estimaron que la inflación a nivel nacional de agosto fue del 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio, mientras que la prevista para septiembre rondará el 3,5%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Desde el Ministerio de Economía, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró que «Saneamos el Banco Central, los números fiscales, la deuda comercial, y todo esto lleva a una reducción de la inflación muy rápida, y estamos abocados a que siga continuando».
Quirno, en declaraciones, realizado en un seminario organizado cámara de aseguradores (AVIRA) cuestionó la diferencias de percepción al advertir que «las expectativas de inflación de los analistas distaban en 50 puntos de la realidad en los primeros 6 meses».
Por su parte, el titular del Indec, Marco Lavagna, confirmó que en dos meses comenzará a aplicarse un nuevo método para medir la inflación, la cual, entre su cambio más importante, ampliará la cantidad de productos a relevar.
«Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien», aclaró Lavagna en declaraciones radiales.
+ Noticias sobre Nacional

El Gobierno extendió el plazo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Alerta por sarampión

Milei avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Milei confirmó que vetará el aumento del 7,2 % a los jubilados aprobado en Diputados: «Por Populista»

El Gobierno prorrogó la emergencia en el sector energético nacional

El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria

Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones

El Gobierno revisa los subsidios energéticos por “zona fría”
