Skip to main content

El Gobierno destacó las posibilidades que se abren con la reciente concesión del astillero de Comodoro Rivadavia

|
Compartir

“El astillero generará empleo y potenciará a las pymes locales diversificando sus actividades”, afirmó la titular de la Administración Portuaria en esa ciudad, Digna Hernando.

Poniendo en valor las políticas implementadas desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, resaltó el reciente acto de adjudicación para la reactivación del astillero local.

“Venimos de un proceso de muchos procesos truncos y muchas gestiones iniciadas que por distintos motivos quedaron postergados en los últimos veinte años” recordó al respecto la funcionaria y subrayó que “el gobernador Ignacio Torres tiene un proyecto claro para la provincia, que potencia y desarrolla todos los recursos naturales, humanos y de infraestructura”.

Hizo referencia al astillero como una iniciativa “postergada” por la falta de decisión política y recordó que “hubo gestiones que avanzaron sobre los terrenos del puerto, quitándole espacio para sus operaciones”.

Condiciones beneficiosas

Hernando remarcó la realización del dragado que mejoró la operatividad a partir de la recuperación de su calado como una ley de desarrollo de la industria naval, que generó condiciones beneficiosas y redujo impuestos para las empresas del sector, y además la reactivación del Corredor Bioceánico que vinculará estratégicamente Comodoro Rivadavia con Puerto Chacabuco (Chile).

“Este es un proyecto que implica gestiones que van paso a paso, pero buscando objetivos muy concretos y el Astillero es importante porque generará empleo; potenciará a las PyMEs locales que necesitan un impulso y una diversificación de sus actividades”, continuó.

Proceso

Respecto a los adjudicatarios, la administradora explicó: “A partir de la conformación de una Sociedad Anónima, deben ratificar las garantías que exige el predio para la concesión y posterior firma del contrato. Una vez cumplido este requerimiento, se harán cargo del Astillero y comenzarán con los trabajos necesarios para empezar a operar. Tienen un plazo de dos años para terminar con todas las obras, lo cual no implica este lapso de tiempo para empezar a trabajar ya que cuando pongan en condiciones las áreas específicas, podrían comenzar a operar”, sostuvo la administradora.

En este sentido especificó que se prestará servicio y mantenimiento a embarcaciones que operen con autorizaciones nacionales y provinciales como barcos con bandera extranjera.

“En cuanto al canon, las empresas han ofrecido uno superior al solicitado en el pliego. Y consiste en 15 mil dólares mensuales a partir del mes número 35, cuando originalmente el tiempo de gracia era más prolongado”, agregó.

Herramienta de desarrollo

La Licitación Pública Nacional para la concesión de uso para la Ocupación y Explotación de bienes de dominio público en el sector portuario de Comodoro Rivadavia se cerró con la adjudicación a Gonzalo Javier Devivo García-Mercado Victoria S.A. con una oferta que mejoró las condiciones que se solicitaban en el pliego; adelantando el plazo para la realización de obras –de 36 a 24 meses- y estableciendo una mejora en el canon mensual a abonar al Puerto en el orden del 2,5 por ciento ofreciendo pagar un canon de 15.000 dólares mensuales junto a la reducción a 35 meses del plazo de gracia para el pago del mencionado canon.

Se prevé un plazo de entre 6 a 8 meses para el inicio de la operación con 1-2 gradas. Se concretarán obras de reparación integral que incluyen la nave industrial, el sincrolift o elevador sincrónico; zona de transferencia y edificio de oficinas.

Se trata de empresas nacionales reconocidas en la industria y con extensa trayectoria en materia naval que tendrán a través de la empresa Aloncar, originaria del puerto de Quequén, a la gerenciadora que será parte integrante de este proyecto. Una vez finalizado el acto de adjudicación deberán conformar una sociedad anónima con radicación en la Provincia del Chubut y posteriormente conformadas las garantías exigidas en el pliego se firmará el correspondiente contrato de concesión. El mismo tendrá un plazo de veinte años prorrogable por diez años más.

El funcionamiento del Astillero en el puerto comodorense prestará servicios a las embarcaciones de las distintas flotas que operan en la zona, así como a todo tipo de artefactos navales de uso industrial, productivo, deportivo y recreativo.

Compartir

+ Noticias sobre

11 de julio de 2025

Provincia habilitará la pesca deportiva continental durante los fines de semana de octubre

Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad …
10 de julio de 2025

YPF Nuclear proyecta ingresar a la industria del uranio y Chubut aparece en el radar con reservas estratégicas

Con yacimientos en la meseta central y Sierra Cuadrada y Cerro Solo, Chubut toma protagonismo en el Plan Nuclear Argentino que proyecta la petrolera estatal a futuro. El o…
10 de julio de 2025

Enfermeras del Centro de Oncología Pediátrica “Dr. Carlos Bulgheroni” realizaron especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires

La rotación, promovida por PAE, se suma a una formación en Cuidados Paliativos también impulsada por la empresa para enfermeros de toda la provincia En un trabajo articulado en…
8 de julio de 2025

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 productores de nuestra provincia exhibieron sus creaciones en este mega evento que se celebra todos los años en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de P…
3 de julio de 2025

El invento argentino que salva a las ovejas del frío extremo en la Patagonia

Un bebedero inteligente, desarrollado en Santa Cruz, evita que se congele el agua para las ovejas y funciona solo cuando detecta su presencia. Utiliza energía solar y ya avanza …
2 de julio de 2025

El Gobierno del Chubut habilita nuevos puntos para inscribir nacimientos en la provincia

Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernad…
1 de julio de 2025

El Gobierno refuerza acompañamiento a comunas rurales y municipios frente a la ola polar que afecta a Chubut

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano por pedido expreso del gobernador Ignacio «Nacho» Torres se mantiene activo el envío de insumos esenciales para quienes más lo necesitan…
30 de junio de 2025

CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infr…
30 de junio de 2025

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobe…
27 de junio de 2025

El Banco del Chubut inauguró una nueva oficina comercial en Comodoro Rivadavia

Durante la apertura el presidente de la entidad, Paulino Caballero, anunció la construcción de una nueva sucursal en el Km 3 del barrio Mosconi. En el marco de un plan integr…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?