Skip to main content

Chubut aplicó más de 20.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

|
Compartir

El dato fue confirmado por la cartera sanitaria provincial, a pocos días del inicio de la “Semana de Vacunación en las Américas 2024”: una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se realizará desde el 20 al 27 de abril bajo la consigna “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”.

La Secretaría de Salud de la provincia, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que se aplicaron ya un total de 21.244 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia, con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.

El dato fue provisto este jueves por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, a pocos días del inicio de la “Semana de Vacunación en las Américas 2024”, la iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se realizará del 20 al 27 de abril, bajo la consigna “Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacúnate”.

Grupos de riesgo

La vacunación antigripal está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación; las personas puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo; y los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad.

Además, se incluye también dentro de los grupos de riesgo a las personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna. También está contemplado el personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado.

Vale recordar que el lanzamiento oficial de la campaña de “Vacunación Antigripal 2024” fue encabezado el 21 de marzo pasado por el titular de la cartera sanitaria chubutense, Sergio Wisky, en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson.

Vacunación oportuna

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”, y destacó también que se trata de “una oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen esquemas atrasados”.

En tal sentido, cabe recordar que las vacunas que pueden aplicarse junto a la antigripal incluyen las vacunas contra el Neumococo, la Tos Convulsa (Coqueluche), el Covid-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), y la vacuna Triple Bacteriana Acelular, precisó la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Desafío de salud pública

Desde la cartera sanitaria provincial explicaron que la Gripe sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo: según estadísticas internacionales, se estima que cada año hay 1.000 millones de casos en todo el mundo, entre 3 y 5 millones de casos graves, y entre 290.000 a 650.000 muertes respiratorias relacionadas con la influenza.

En tal sentido, las vacunas contra la gripe estacional se vienen utilizando desde hace más de 60 años para inmunizar a la población contra las tres cepas circulantes más prevalentes cada año, ya que la vacunación es la mejor forma de reducir la probabilidad de padecer gripe grave y de contagiarla a los demás. “Evitar la gripe significa evitar costos añadidos en atención médica y pérdidas de ingresos por no ir a trabajar o a la escuela”, refirieron las autoridades de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología.

Cabe destacar que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

Compartir

+ Noticias sobre

23 de junio de 2025

El Telebingo Chubutense sorteó millonarios premios en el aniversario de Sarmiento

En el marco del 128° aniversario de la localidad, se repartieron más de 56 millones de pesos, un automóvil 0 km y 19 instituciones educativas y de salud recibieron bienes. El gr…
23 de junio de 2025

Con obras, inversiones y gestión, Sarmiento celebró su aniversario número 128: «Estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo y lo que se merece por vivir acá”, dijo Balochi

El intendente hizo un encendido discurso en el gimnasio municipal, destacando identidad, gestión y futuro. En un Gimnasio Municipal N°1 colmado de vecinos, vecinas, autoridad…
18 de junio de 2025

Telebingo sortea más de 56 millones en efectivo y un auto en el aniversario de Sarmiento

Será este sábado 21 en el marco de los festejos por los 128 años de la fundación de la «Colonia Pastoril» en el año 1897. Para el cierre del espectáculo se presentará el grupo f…
17 de junio de 2025

Sarmiento impulsa la inclusión laboral femenina en la construcción: se firmó un convenio de formación con UOCRA y Comodoro Conocimiento

Con esta firma, el intendente Sebastián Balochi reafirmó el compromiso de la gestión municipal para promover «una ciudad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades par…
12 de junio de 2025

El Telebingo de junio pondrá en juego más de 56 millones en efectivo en Sarmiento

Se realizará el sábado 21 desde Sarmiento en el marco del 128° aniversario de la localidad. El cierre del espectáculo estará a cargo de la agrupación folklórica “Destino San Jav…
6 de junio de 2025

Abogados de Sarmiento cuestionan acuerdo del Superior Tribunal

El Colegio Público de Abogados de Sarmiento, difundió un comunicado, manifestado su preocupación por la “situación institucional” de la justicia en Chubut. En este sentido ma…
3 de junio de 2025

Energía Chubut 2050 | Balochi participo de la cumbre en Buenos Aires

«Tenemos que participar y promover las conversaciones en torno al futuro de la provincia; este es un inicio y un hecho histórico para Chubut. Pensar a 50 años nos permite planif…
28 de mayo de 2025

Santa Cruz bajo cero: la ola polar congeló la Ruta 40 y se volvió una travesía poder transitar

Una mujer registró en un video las complicaciones para circular por un tramo de la ruta y sorprendió a todos. El ingreso de una masa de aire frío provocó un fuerte descenso de …
19 de mayo de 2025

Se conformó el Consejo Local de Adultos Mayores en Sarmiento

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut acompañaron la asunción de las autoridades. Con el objetivo de promover la participación activa de las personas ma…
15 de mayo de 2025

Raidan: “Estamos trabajando en contacto directo con la ciudadanía”

El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut habló sobre el segundo plenario itinerante realizado en Sarmiento, la firma de un acuerdo con el Municipio y la amplia…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?