Skip to main content

Balochi: Entre la defensa del servicio eléctrico y el ataque de Coopsar

|
Compartir

Luego de la denuncia que un sector de socios de la cooperativa local, realizó contra el Intendente Sebastián Balochi y cinco concejales, por no autorizar la actualización tarifas a CoopSar, el jefe comunal respondió inmediatamente.

Sobre la denuncia podemos decir que señala la negativa de tratar el cuadro tarifario, lo que está avalado por el titular de la entidad cooperativa Ariel Ñancucheo, que avaló la presentación y recordó que el accionar del intendente afecta gravemente la capacidad de la cooperativa para brindar un servicio eléctrico adecuado.

Respuesta a la denuncia de Coopsar

Balochi en diálogo con FM Sur (105.5) no dudó en sostener el respeto a la institucionalidad, aclaró que oportunamente la justicia dictó un recurso de amparo y señaló “El servicio eléctrico de la ciudad ha sido puesto en riesgo por la propia cooperativa”

El intendente señaló que la denuncia radicada por CoopSar tiene intencionalidad política, se trata de una medida extorsiva para con los ediles y de “apriete”, al tiempo que remarcó que el directorio de la entidad debe renunciar.

Riesgo del servicio eléctrico

En su diálogo Balochi manifestó que “El servicio eléctrico de Sarmiento ha sido puesto en riesgo por la propia cooperativa, ya hace muchísimos años, desde el momento que hace más de 10 años que no se paga la factura que viene todos los meses de Cammesa, con lo cual esto ha generado una deuda y sumado a la falta de transparencia en la gestión de los distintos directorios y en el actual, que ha imposibilitado que se pueda iniciar un camino de reestructuración de todo el problema que tiene la institución”.

Además, aclaró que “la Carta Orgánica dice que sólo nos tienen que notificar al Poder Ejecutivo sobre cualquier pedido de tarifa, se hace una audiencia pública con doble lectura en el Concejo Deliberante y establece la obligación del Concejo de darle tratamiento, lo que no significa que nuestra Carta Orgánica establezca una obligación de resultado en cada uno de los concejales”.

Balochi planteó sobre la actual conducción de Coopsar que es “Una conducción muy violenta, que no reconoce la institucionalidad. Han hecho dos traspasos de costos, mínimo, violando la Carta Orgánica, desconocimiento la actuación del Concejo, porque cualquier modificación de la tarifa la tiene que aprobar el Concejo y eso motivó que haya un amparo presentado como el que presentó el intendente Biss (Rawson). La Justicia le ha ordenado retrotraer el traspaso de costos y han desobedecido una orden judicial y todo esto ha hecho que tengan una multa diaria de un millón de pesos, con lo cual deben llevar acumulados 100 millones de pesos y sin embargo esto sigue sin definirse”.

“No descartamos la intencionalidad política”

Consideró que “No descartamos la intencionalidad política, la actual conducción ha sido un rejunte de dirigentes que han fracasado en elecciones y también obviamente los abogados que antes asesoraban a la municipalidad en el periodo anterior, que estaban del otro lado del mostrador, incluso en causas judiciales, hoy están en la cooperativa, generando cuestiones que no tienen ningún tipo de andamiaje”.

En este contexto, mencionó que “esto es la denuncia que han presentado en la justicia penal, pero hace pocos días recibimos un reclamo administrativo donde no tienen siquiera un objeto claro de qué es lo que se reclama, hacen una diferenciación de tarifa que tendrían que tener mes a mes con lo que cobra Cammesa, pero hay que recordar algo: hasta el periodo 2022 ellos habían hecho un reclamo judicial, en la gestión anterior, que nosotros asumimos y la cooperativa desistió de ese juicio, desistió de esa acción, y del derecho, con lo cual volver a reclamar lo mismo no tiene ningún tipo de sustento legal”.

Bajo este panorama, subrayó que “la deuda de más de 8 mil millones de pesos que seguramente debe tener ahora ante Cammesa, no la generó el intendente ni la generó el Concejo Deliberante, y tampoco se ha reestructurado por la actual conducción, entonces es gravísimo lo que están haciendo y va a tener consecuencias”.

«Deberían renunciar y llamar a elcciones”

El intendente aseguró que “cuando no hay transparencia, es campo fértil para que sucedan todas estas cosas y algunos se lleven la mayor ganancia, que seguramente no va a ser ni la cooperativa ni la Municipalidad. Se pone en riesgo incluso hasta las propias fuentes laborales. Nosotros siempre vamos a luchar desde el Municipio para que la cooperativa, en la parte de energía, sostenga los puestos de trabajo y que sea una empresa sana, que le permita sostener los otros más de 50 empleados que tienen”.

Finalmente, afirmó que “deberían renunciar todos los integrantes del directorio de Coopsar y llamar a elecciones, dejar que gente que ame a la institución y que no esté pensando en cómo dañar al Ejecutivo o al Legislativo, sino que tenga vocación de diálogo y de recomponer una institución madre, trabaje en el mejor esquema de gestión del servicio de energía con la Municipalidad. Estos esquema de apriete, estos esquemas de iniciar reclamos judiciales, penales y civiles, no llevan a nada bueno, deberían terminarse”.

Compartir

+ Noticias sobre

15 de enero de 2025

Balochi sobre la nueva sede de PAMI: “Privilegiamos a la gente, no a los partidos”

La gestión realizada por el gobierno municipal refuerza las políticas para atender el bienestar de los adultos mayores, quienes continuarán recibiendo atención en un espacio dig…
14 de enero de 2025

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que «no veíamos una celebración tan convocante desde 2015»

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo «fijó un nuevo es…
13 de enero de 2025

Gualjaina a días de la Fiesta que más crece en Chubut

Desde el próximo viernes 17 al domingo 19 de enero, Gualjaina lleva adelante la “3° Fiesta del Jinete y Folclore”, considerada la que más ha crecido en la provincia, con una gri…
31 de diciembre de 2024

Balochi compartió el tradicional brindis de fin de año con los empleados: anunció el depósito de los haberes y el pago de un bono en enero

El intendente Sebastián Balochi, acompañado por miembros de su gabinete, convocó a los trabajadores municipales de las distintas áreas a un brindis de cierre de año. Durante el …
23 de diciembre de 2024

El Consejo Provincial de Turismo del Chubut cerró su año en Sarmiento

En esa ciudad se llevó adelante la 7º Asamblea del organismo con la participación de referentes del sector turístico de la Provincia. El Ministerio de Turismo chubutense present…
11 de diciembre de 2024

Diez escuelas primarias de Sarmiento recibieron la certificación en educación ambiental

Mas de 400 estudiantes y 20 docentes participaron del programa Certificación de Lazo Verde que se brinda a través de un trabajo articulado entre Pan American Energy, el Minister…
6 de diciembre de 2024

Sarmiento disfrutó del Coro de la Fundación Española

Auspiciado por Pan American Energy y el apoyo de la Municipalidad de Sarmiento, el coro de la Fundación Española se presentó el día 6 de diciembre en Sarmiento. El cancionero…
27 de noviembre de 2024

Sarmiento: Esta vigente la Moratoria 2024 para regularizar deudas tributarias

La Secretaría de Hacienda anunció la apertura de la Moratoria 2024, una iniciativa destinada a facilitar la regularización de deudas tributarias. Este plan permite a los contrib…
28 de octubre de 2024

Balochi: «Nuestro proyecto político trabaja por una real inclusión social»

Es en el marco de la formación integran de los estudiantes con discapacidad. El intendente dijo que instará al sector privado a sumarse a la iniciativa laboral para brindarles m…
15 de octubre de 2024

Escuela 725 con nuevo cerco perimetral

La Escuela 725 inauguró cerco perimetral, luego de haber sufrido durante mucho tiempo, el ataque a los animales que se encuentran en el establecimiento, como parte de la tarea e…
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?