En referencia a la situación de CoopSar y su deuda, el Intendente Sebastián Balochi habló del tema señalando “Estuvimos reunidos en Buenos Aires juntos con el Secretario de Gobierno con Cammesa, la empresa que ven al sector la energía”.
Sobre la situación manifestó “Tenemos una gran preocupación porque hay una deuda consolidada de 4.780 millones de pesos, que están consolidados en CoopSar, es decir la empresa tiene porque en el año 2010 se hizo un cambio de titularidad de los medidores de acá y la deuda está facturada a la cooperativa, con lo cual la verdad es una preocupación grande, porque es difícil salirse ahora de ese esquema”.
Vencimiento de concesión
Seguidamente Balochi explicó aspectos administrativos de la relación entre el municipio y la entidad cooperativa afirmando “Hoy hay un convenio de concesión que está vencido, en pleno proceso de cumplir las clausulas operativas del convenio, ya hemos notificado el vencimiento de convenio de concesión, hemos designado una veedora, la Dra. Catrilaf que solicitó un listado de información que no le fue concedido”.
Señaló “Ahora hay que tomar una decisión en el marco de la prestación del servicio, es muy difícil que corten la energía, pero sí nos dijeron en la reunión que pueden comenzar restricciones del servicio” que brinda Cammesa.
“Que se hace con el dinero de los sarmientinos?”
Más adelante sobre CoopSar Balochi se preguntó, “Lo que vemos es un gran despojo, de las inversiones mínimas que debiera hacer quien cobra la energía y que no sabemos que se hace con el dinero de los sarmientinos”.
Dijo demás, “Porque si todos pagamos la energía, más con la suba que ha tenido y alguien va a solicitar, que nos pasó ahora con el Sindicato de Obreros Municipales que solicitó el medidor y le piden que invierta 700 mil pesos porque tienen que llevar una palma y hacer un tendido de cables, entonces lo que se paga de energía, no se le paga a Cammesa, qué se hace con el dinero de los sarmientinos”.
En la continuidad de la entrevista mención una serie de falencias que tiene la cooperativa, desde su funcionamiento en cuanto al servicio eléctrico.
Futuro del servicio
Refiriéndose al futuro de la prestación del servicio manifestó “El convenio está vencido, lo que hay que ver ahora es cómo seguimos, está trabajando la asesoría legal, que no quepa ninguna duda para todos y cada uno de los sarmientinos, que nosotros siempre vamos a garantizar que el servicio de energía, lo brinda el Estado o lo brinde alguien con responsabilidad, como lo ha hecho la cooperativa en algún momento en la historia de nuestra ciudad”.
Prosiguió señalando “Porque esta es una cooperativa que en algún momento, ha estado capitalizada, con capacidad de inversión, pagándole al día a Cammesa, ahora hace más de 86 periodos, 86 meses que no se paga ni siquiera cien mil pesos”.
Explicó “Ni la deuda, ni lo que se consume, nada y esto es lo que se endeuda cada vez más, aparte son intereses sobre una deuda que se va consolidando”.