El intendente Sebastián Balochi en una entrevista con FM Sur 105.5 MHz se refirió a temas que hacen a la infraestructura de la región, refiriéndose al azud del Fontana expresó “Hemos tenido varias reuniones, también le escribí a la secretaria del Ministro Katopodis, teníamos entendido que se iba a hacer la firma del inicio de obra acá en Sarmiento o en Senguer”.
Destacó “Ésta es una obra importantísima, más allá que haya algunos sectores que tengan alguna duda, es una obra importante para garantizar en la cuenca, la disponibilidad de agua”.
Prosiguió señalando “Acá en Sarmiento por ejemplo, para producir cuando verdaderamente la necesitemos, que no se derroche, que no se pierda por la evaporación. Pero también esto nos obliga a plantear cuál va a ser el esquema de gestión, estamos trabajando ya hace un tiempo con un proyecto que inició el IPA, que nosotros hemos instado, en un plan integral de gestión de la cuenca hídrica”.
Conformación de consorcio
Más adelante explicó “Vengo hablando hace tiempo, así como el IPA planteó la conformación de consorcios, en los distintos sectores, tiene que haber un gran consorcio, desde el inicio de la cuenca a donde termina la cuenca, involucfra al sector público, los municipios, también al sector privado”.
Aclaró “Porque si no lo que nos pasa, es que o se terminan concesionando, como nos pasa hoy a nosotros con la concesión de la planta potabilizadora, se termina concesionando ese tipo de obra o termina decidiendo un funcionario, desde jun escritorio a 500 km, como se abre y se cierra una compuerta, en los distintos sistemas de riego o todo el control desde el inicio de la cuenca hasta acá”.
Completó afirmando “Una forma de garantizar una buena gestión, sería un consorcio público – privado, donde el Estado esté presente, controle y forme parte, pero también esté el compromiso de todo el sector privado hacer un usoi eficiente del agua”.