En referencia a la obra del Gimnasio Municipal N° 3, el Intendente Sebastián Balochi, explicó a FM Sur 105.5 , las razones que llevaron al avance de obra con recursos propios, señalando “Es posible que con un municipio bien administrado”.
Destacó “Es un proyecto que tenemos aprobado en el Ministerio de Obras Publicas de Nación, pero hasta que Nación haga los desembolsos va a tardar un tiempo, no queremos esperar meses de inactividad, ya demasiado tuvimos al reformular el proyecto”.
Explicó luego, “La verdad que si lo tuviésemos que hacer como estaba previsto, por el ingeniero que diagramó la estructura del techo, la obra implicaría el doble del presupuesto de lo que está proyectado hoy”.
Completo diciendo, “Decidimos hacerlo por etapas, por administración, cuando lleguen los fondos de Nación se destinarán para obviamente para el municipio, pero lo importante es poder comenzar, ésta es una primera etapa”.
“Municipio bien administrado”
Balochi explicó, “Es posible que con un municipio bien administrado, con una correcta asignación del gasto público, este municipio hace mucha obra por administración”.
Al respecto realizó una amplia enumeración de los trabajos en obras públicas que se llevan adelante en Sarmiento.
Para luego comentar “Hemos comprado en esta etapa muchos kits de juegos para equipar las plazas de cada uno de los barrios, ahora estamos haciendo un mejoramiento en la Plaza San Martín, la principal de nuestra localidad, que va a tener juegos nuevos”.
Obras en los Barrios
En la parte final de la entrevista el Intendente se refirió a las obras a nivel barrial, “La red de gas es un compromiso que asumimos antes de asumir la gestión, gestionamos los fondos una partecita puso el gobierno provincial, el resto lo puso el municipio de Sarmiento”.
Manifestó también que la extensión está siendo llevada adelante “Para que cada vecinos tenga gas y encienda el calefactor en su casa, no solo para tener el nicho en la puerta”.
Finalizó diciendo, “Ayer tuvimos una reunión con la empresa que va a hacer el cordón cuneta en el B° Parque Patagonia, porque se trata de llegar a todos los barrios, así que en los próximos días vamos a estar firmando el contrato de obra”.
Para señalar, “La red de agua es una obra que no se tiene dimensión, hablamos con la empresa que el tanque para distribución es inmensamente grande, para el caso que se corte el acueducto, está pensado para abastecer más de cincuenta mil habitantes”.