El joven Isaías Jara (24 años), nacido en Gastre se recibió de profesor de música, entrevistado por “La Voz de la Meseta”, contó el significado de ese objetivo alcanzado, la necesidad de volver a la Meseta y desarrollarse profesionalmente.
En su emoción por el reciente título expresó “Un logro que hace años esperaba poder llegar, se dio, vengo de familia de músicos, mi viejo principalmente y desde chico siempre estuve con la música al lado, con la acordeón”.
De la contabilidad a la música
Recordó que de chico deseaba estudiar contabilidad, pero sino música, finalmente ingresó a la carrera para contador y explicó “Hice primario y secundario en Gastre, luego vine acá para Trelew, hice un año en la carrera de contabilidad, pero se me hizo difícil, se me complicaba, había muchas cosas que eran para los profesores la base, que yo no tenía”.
Comparó la situación diciendo, “Venía de la escuela con otra orientación, Humanidades, me costó, así que después entré a informarme sobre el profesorado de música, me metí en el Instituto 805”.
Las cursadas
Consultado por el tiempo que le llevó cursar la carrera que inició en 2017, pandemia por medio dijo “En el 2020 tenía que cursar tercer año, surgió todo este tema de la pandemia, fue difícil porque tuvimos que adaptarnos a un montón de cosas, era nuevo para todos, esto de cursar virtual”.
Agregó luego, “Ni bien arrancó la pandemia me fui para Gastre, surgió la modalidad virtual, en mi casa hicieron poner internet, gracias a Dios tenemos Internet allá y no le aflojé”.
Aclaró “Fue difícil, más que nada las prácticas, durante la carrera son cuatro prácticas, una por año, en la escuela hacíamos el trabajo en el aula, ese tuvimos que adaptarnos también a lo virtual”.
El esfuerzo de la gente de la Meseta
Recordó también, “Armar clases atrás de una pantalla, todo nuevo, aprender a usar una aplicación, fue raro pero no le aflojé, pude superar ese año, pasarlo, creo que todo sirvió aprendimos un montón de cosas nuevas, que no pensaba aprender”.
Sobre el reflejo del esfuerzo que es una constante en la gente de la Meseta expresó “Es algo que uno está criado ahí, le agradezco a mi familia, me han enseñado muy bien ese tema, que cuando uno se propone algo, con esfuerzo, sacrificio, se puede”.
Tiempo de música
En su relato se desprende la forma en que llega a integrarse con la música en un ambiente totalmente distinto al de su pueblo natal,
Aquí comentó “El ambiente en el Instituto es diferente a otras carreras, llegué y me sorprendía ver gene tocando la guitarra, cantando en los pasillos compartiendo, en los momentos libres haciendo música”.
Continuó diciendo “Yo siempre tuve acordeón, mi viejo los 12 años me regaló una, esa fue la que me traje para acá. La empecé a llevar a juna cursada que se llamaba Música Instrumental, la materia donde cada uno usaba su instrumento”.
Musikeros Huiliches
En la entrevista contó cómo se integró al grupo musical, “De ahí surgió compartir con compañeros, que ahora son amigos y surge el grupo “Musikeros Huiliches”, que hacíamos folclore tradicional, ellos me vieron tocar el acordeón y me invitaron a conformar el grupo”.
Prosiguió señalando “Empecé, me gustó mucho lo que hacían, empezamos a tocar y Gracias a Dios no fue rebien, porque tuvimos oportunidades, hemos tocado en muchos lugares”.
Destacó “En el 2020 logramos pasar el Pre Cosquín, así que fuimos a Cosquín, hemos conocido un montón de lugares gracias al grupo, nunca pensé que con la música podía llegar a lograr todo eso”.
Trabajo docente en la Meseta
En la parte final expresó su deseo de poder desempeñarse en la Meseta como docente, “Por el momento estoy haciendo todos los papeles que me piden, para pertenecer al Ministerio de Educación, ya me anoté en Junta y después si se puede, me gustaría volver a Gastre a trabajar”.
Para agregar además, “Estará buenísimo, si no en cualquier pueblito de la Meseta, siempre voy por allá la verdad que me re gusta, ojalá pueda volver y trabajar, ejercer la docencia allá”.
Finalizó remarcando, “Siempre me conocían como el acordeonista de Gastre, adonde iba siempre dije, yo soy de Gastre, a mí no me avergüenza decirlo, al contrario siento orgullo de dónde soy”.
Por ultimo dijo “Al contrario siempre anímo a aquellos chicos que están terminando la secundaria, que todavía no saben qué hacer, si se les da la posibilidad que puedan venir a estudiar, que con esfuerzo, dedicación, todo se puede”.