Se trata de dos convenios. Uno autoriza el llamado a licitación de la Presa Nacimiento Río Senguer. El segundo da luz verde para realizar la cesión onerosa de tierras necesaria para el emplazamiento de la obra y la constitución de servidumbre de paso. El proyecto de ley ya está en Legislatura.

Metadata accedió en exclusiva al proyecto que giró el gobernador Mariano Arcioni a la Legislatura de Chubut. Se trata de dos convenios esenciales para el riego de la producción en el Valle Superior y en la zona de Sarmiento, pero también clave para el consumo humano que beneficiará a los habitantes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento.

En los fundamentos del proyecto al que accedió Metadata, el Ejecutivo Provincial describe que la obra “Presa Nacimiento Río Senguer” es de vital importancia”.

La obra tiene por finalidad regular el caudal y el control de crecidas, beneficiando la disponibilidad del recurso hídrico para el suministro de agua para la producción agropecuaria bajo riego en el Valle Superior y también en el Valle Sarmiento, como así también mejorar el caudal de agua para consumo humano; propendiendo a beneficiar a los habitantes de las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento.

Desde el Instituto Provincial del Agua, se tramitó el proyecto ejecutivo de la obra, la realización del Estudio de Impacto Ambiental, el cual se aprobó por Disposición 1/22 SR y CA y la elaboración de la mensura de deslinde y fraccionamiento con afectación de servidumbre de paso para la “Presa Nacimiento Río Senguer”.    

LOS DOS CONVENIOS

El primero de ellos, se trata de un acuerdo de cooperación para la ejecución de la obra “Presa Nacimiento Río Senguer”, celebrado con la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, en donde ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente aunando esfuerzos para materializar la obra a emplazarse en territorio provincial y se autoriza a la Secretaría a convocar el llamado

El segundo convenio es con Senguer SCA, en donde se estipula la cesión onerosa de tierras necesaria para el emplazamiento de la obra y la constitución de servidumbre de paso.

“Cabe aclarar que la tasación efectuada por la Dirección General de Catastro e Información Territorial, permite calcular el valor total de la fracción de tierra que comprende la cesión y la constitución de la servidumbre de paso en la suma de u$s 293.170, aunque se negoció con los propietarios del campo pagar un precio total de u$s 227.000.

De acuerdo a la iniciativa que ingresó a la Legislatura, el costo de la cesión de tierras será afrontado por el Instituto Provincial del Agua.