El Peronismo Productivo Provincial dialogó con la Cámara Pesquera del Chubut sobre la forma de generar más trabajo

0
434

Referentes de la recientemente creada línea del PJ se reunieron con Agustín De La Fuente, gerente de la entidad que agrupa a empresas de procesamiento que emplean a más de 1.000 personas en Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Camarones. 

Referentes del Peronismo Productivo Provincial (PPP), línea de reciente nacimiento dentro del PJ del Chubut, se reunieron con el gerente de la Cámara Pesquera del Chubut (CAPECh), Agustín De La Fuente, con el objetivo de dialogar sobre la situación del sector, uno de los más relevantes dentro de la economía de la provincia.

“Nuestro espacio sigue las líneas históricas del peronismo vinculadas con la producción y el trabajo. Por eso estamos muy enfocados en conversar con los exponentes de los sectores de Chubut para encontrar soluciones a las problemáticas y pensar de manera conjunta en fortalecer y diversificar la matriz productiva de la provincia”, dijo Marina Barrera, referente del PPP que concurrió al encuentro con Mabel Gómez, integrante del sector y militante peronista.

“La reunión con Agustín De La Fuente fue en ese sentido. Es parte de los encuentros que tenemos previsto continuar con este y otros sectores. La prioridad de nuestra plataforma es crear herramientas para generar trabajo a partir de inversiones, que es lo que necesitan los habitantes de Chubut”, agregó Barrera. 

Por su parte, De La Fuente indicó: “Nos interesa conversar con todos los sectores partidarios o extrapartidarios que apunten a dialogar de producción”.

Agregó: “Queremos visibilizar nuestra matriz pesquera con sus déficits y virtudes para potenciar el empleo genuino, la dignidad de los trabajadores y a los empresarios comprometidos con la provincia”.

“Dialogar sobre los problemas reales de los sectores productivos es lo que necesita la provincia, así como construir soluciones tangibles y sustentables”, añadió.

La CAPECh está integrada por empresas privadas dedicadas al procesamiento, industrialización y comercialización de los productos del mar. La conforman actualmente 9 firmas chubutenses, todas de capitales nacionales y ubicadas en Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Camarones y Comodoro Rivadavia. En total nuclean a más de 1.000 empleados.

“Las plantas están tratando de sostenerse dentro de este cuadro nacional de inflación”, dijo De La Fuente al respecto.

Y agregó: “Nos interesa mucho trabajar en cómo, a partir de los recursos del mar, podemos generar mucho más empleo durante todo el año”.

Para ello, indicó, “estamos muy enfocados en conseguir mejores condiciones para los trabajadores y para las plantas, para lograr que siga habiendo inversión”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here