Como en  las viejas películas del “Oeste norteamericano”, se acercan los momentos de definiciones, en principio con acuerdos entre partidos que ya casi se completaron y luego la danza de nombres para candidaturas.

En nuestro análisis de hoy vamos a hacer un repaso, porque ya los anunciamos semana a semana, con el desarrollo de los acuerdos entre partidos y se avecinan en poco más de una semana la presentación de las listas.

Arcioni, conforme

El mediáticamente renovado gobernador Mariano Arcioni se muestra cada día más en los medios de comunicación y durante la última semana obtuvo como un saldo a favor la pluralidad de asistentes, en la cumbre petrolera realizada en Comodoro Rivadavia.

Pero como siempre algunos faltaron a la cita, por cuestiones que rozan más las internas propias, que la realidad de la provincia tal el caso de la senadora Nancy González y el diputado nacional Santiago Igon.

Por Todos los Frentes

Repasando la actualidad de cada uno de los agrupamientos, con vistas a las PASO encontramos que en el Partido Justicialista se mantuvo un histórico acuerdo con el Partido Socialista Auténtico, sumándose un minoritario y el Partido de la Victoria, aunque todo indica que también entraría el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, que representa a Camioneros

UCR y el PRO, reaseguraron su alianza volverían a ser aliados políticos en esta contienda electoral, sumando al Polo Social, aunque todo indica que en este caso el acuerdo partidario no impedirá que por lo menos tres listas se presenten en las PASO

Por su parte el actual oficialismo provincial, Chubut Somos Todos en hora cerraría su frente electoral junto con el Pich y el Provech, tomando en cuenta que la alternativa PACH se alejó ante la falta de personaría que atraviesa el partido provincial.

Danza de nombres

No podemos dejar de mencionar los nombres de aquellos posibles postulantes, para el caso del “Chubut al frente”, el gobernador Arcioni reconoció que dos de sus ministros como Federico Massoni y Fabián Puratich encabezarían las listas a senador y diputado nacional respectivamente, sin descartar mujeres militantes que por el momento no dio a conocer.

Juntos por el Cambio tendrá como opciones opciones a “Nacho” Torres (PRO) y los radicales Gustavo Menna y Mario Cimadevilla que aspira por ir al Senado. Mientras que la concejal comodorense Ana Clara Romero (PRO) competiría para la diputación nacional con la presidenta de la UCR, Jacqueline Caminoa.

En el Frente de Todos, se acerca la aspiración de Linares en formula con Papaiani, mientras Leunda no quiere dejar `pasar la oportunidad de medirse en las PASO.

Habrá que esperar quien más se sube al carro de las listas, para eso tendremos que esperar una semana más.

Hasta la próxima

Raúl H, Pasarín