“Orochi Dojo” es la escuela de Karate, que en Paso de Indios lleva adelante Raúl Cárdenas, con esfuerzo y dedicación hace más de 15 años, entrevistado por “La Voz de la Meseta” que emite LU17, contó sobre esta actividad tan importante para la formación de niños y jóvenes.
Consultado por sus inicios recordó, “Siempre me gustó la actividad, pero acá no había, justo vino un instructor que estaba casado con una maestra. Él empezó a dar clases acá, yo arranqué como alumno éramos más de 30 y de ahí nos fuimos quedando más años nosotros”.
Luego que el instructor se fuera de la localidad, Cárdenas se hizo cargo de la escuela.
Formación de Cinturones
Con el tiempo próximo a cumplir 17 años con la escuela de karate señaló una importante cantidad de alumno que han ido obteniendo sus cinturones, en diversas categorías.
Señaló, “Tengo 3 cinturones negros que he sacado de la localidad, hay uno que me está acompañando a dar clases ahora, viene desde los siete años que está en karate y ahora es instructor mío”.
“Que esta disciplina se pueda hacer desde el interior”
Sobre la actividad destacó, “Es algo muy lindo para transmitirle a los chicos, que esta disciplina se puede hacer en el interior, no solamente en la ciudad”.
En cuanto al lugar donde se realizan las prácticas dijo, “Estamos en lo que era el “centro cultural”, nosotros lo acomodamos a las circunstancias, todos los años le vamos haciendo algo, por suerte tenemos un espacio que nos han cedido”.
También reconoció que por la pandemia el año pasado no pudo más que brindar dos clases presenciales, lo que en la actualidad se ha logrado superar tomando en cuenta la aplicación de los protocolos correspondientes.
Actividad actual
En cuanto a la actualidad destacó, “Por suerte este año estamos con protocolo, pero en varios horarios para acomodar a los chicos y nosotros también”.
Cárdenas mencionó que cuentan con 32 alumnos, sobre la forma de sostener la escuela expresó, “Siempre tenemos la ayuda del municipio, que nos da siempre una mano con una beca de dos mil pesos más o menos, que es una ayuda y los elementos de limpieza nos da el municipio”.
Aclaró, “Cobramos una cuota mensual de trescientos pesos, que para la localidad es algo accesible, porque si me voy con los precios de ciudad, no tengo alumnos”.
Continuó señalando, “Quiero que los chicos practiquen, no es tanto la importancia de la cuota mensual, por lo menos para mí, yo mientras los chicos vayan a entrenar estoy muy contento”.
Trascendencia de la disciplina
En otro momento e la entrevista puso en claro la importancia del aprendizaje del Karate, “Es una disciplina donde los chicos se adaptan, a algunos les cuesta un poquito más, pero en definitiva se dan cuenta que esto es una disciplina y no un deporte”.
Agregó, “Se hace de todo, físico, todo eso pero como es un arte marcial, nosotros les inculcamos todo el tema de la disciplina, aplicarlo ahí y que lo apliquen en la vida. Tratamos de sacar muy buenos seres humanos desde ahí”.
Crecimiento
Siempre en referencia al crecimiento de la escuela, comentó que días atrás se realizaron evaluaciones, que permitieron a los alumnos pasar de una categoría de cinturón a otra, avaladas por la Asociación de Karate Patagónico con sede en Trelew.
Explicó “Los chicos se preparan durante seis meses para poder pasar de cinturón, así van adquiriendo muchísimo más conocimiento, vino el Sensei y le tomó examen a 25 chicos, diferentes cinturones con un excelente resultado”.
Mostró Cárdenas su satisfacción al decir, “Todos los años digo que el Karate para mí es una forma de vivir, algo muy bonito, lo aprendí desde grande, pero yo trato de inculcarlos desde pequeños, para que vean que uno lo que hace, lo hace bien”.
Finalmente recordó que antes de la pandemia la escuela ha participado en diferentes torneos en otras ciudades como Puerto Madryn o Trelew, con el apoyo de padres y el municipio que siempre ha facilitado la movilidad.
Los interesados en contactarse con la Escuela de Karate “Orochi Dojo”, pueden hacerlo al Facebook de Raúl Cárdenas o por Whatssap al 280 496 2588