El ‘síndrome de la hamaca’ se desarrolla cuando pasamos bruscamente de un estado de tensión a un estado de relajación.
Entre sus efectos secundarios se destacan, la fatiga cambios de humor, dificultad de concentración, irritabilidad y malestar general.
Luego de la sesión donde los legisladores dieron abrumadoramente el sí, al reperfilamiento de la deuda chubutense., Fontana 50 comenzaron a verse rostros más distendidos.
Esta realidad habría llevado a algunos funcionarios a someterse a un estado de relajación, que no se entiende porque la gestión debe seguir ahora con más intensidad buscando soluciones a los innumerables problemas que atraviesa la administración.
Cifras claras
La preocupación de quienes tienen funciones de gobierno, debería extenderse a la situación general, ya que la problemática no es solo llegar a cumplir en tiempo y forma con los sueldos de los empleados provinciales.
Esta apreciación se puede confirmar con cifras claras, como las que confirmó. Tamara Lenhart jefa en UDAI Trelew de ANSES donde dio a conocer los números de aquellos beneficiaros del IFE en la provincia.
Del total de beneficiarios provinciales, 47.940 son trabajadores/as informales o desocupados, 20.303 perciben la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, 6135 son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social, 2084 son trabajadores/as de casas particulares y 887 son titulares de PROGRESAR. Totalizando 77.349 personas que reciben la ayuda.
Chubut tiene 587 956 habitantes, lo que significa que el 14% de jefes de familia deben recibir ayuda especial del Estado, lo que llevado a un núcleo promedio de 3 por familia estamos hablando que más del 40% de la población está bajo la línea de pobreza y sin trabajo formal.
Reembolso por puertos patagónicos
En medio de esta situación el gobernador, está tratando de buscar alternativas y esta semana ante la posibilidad que vuelvan los beneficios de reembolso por puertos patagónicos, que fuera eliminada en la gestión Macri, abriría el acceso a recursos que están cada vez más escasos en las arcas provinciales.
Aquí fue donde el mandatario en sus declaraciones mediante la prensa oficial, ensayó un discurso más cercano a la realidad que gran parte de la comunidad desea conocer en qué consiste.
Señaló, “El desarrollo productivo y la ampliación de la matriz productiva van de la mano necesariamente de las obras que se proyectan para dotar de mayor conectividad y generación de energía a la región en general y nuestra provincia en particular”.
Para completar con la frase, “Sin dudas que es una decisión que aportaría al desarrollo regional o al menos a volver a poner en vigencia aquellas políticas promocionales”.
Brazo político
Otra realidad que vive el gobierno de Arcioni es alcanzar el “brazo político”, que evidentemente no ha podido consolidar en estos tiempos y que despertó expectativa con la presencia de Javier Touriñan.
Muchos atribuyen parte del éxito del voto casi unánime de los diputados provinciales, a su presencia ya que la mayoría apuesta a su gestión calificándola como negociadora.
Lo cierto que es pasado este primer “round”, ahora en el rearmado político que se le pide, incluye cambios en determinadas áreas, que son indudablemente la salida de algunos funcionarios que poco rindieron en el tiempo que les tocó en suerte.
Se espera que en el transcurso de los próximos días se vean nuevas figuras, aunque muchas de ellas conocidas, que volverían a transitar los pasillo de la Casa de Gobierno, para llegar luego a toda la provincia tratando de aplacar los diversos frentes abiertos y buscando normalizar la situación.
Fiscal “Cholulo”
A los problemas propios y serios de au actividad profesional, el auxiliar de la justicia provincia Héctor Iturrioz pasó a ser calificado como el “Fiscal Cholilo”.
El error fue haberse enamorado del discurso de la nieta de Mirtha, ya que es evidente que Juanita es muy atractiva, aunque tiene un discurso muy básico para transformarse en formadora de opinión.
Un twet del fiscal, definió como “títere” al presidente Alberto Fernández y manifestó su apoyo a un comentario de Juana Viale, les pegaste en el centro Juana, cómo les duele jeje”, escribió Iturrioz.
El exabrupto del fiscal le costará un sumario administrativo. “Iturrioz pedirá disculpas públicas pero nosotros como funcionarios públicos que somos, debemos adecuarnos a la Ley de Ética Pública. Se debe ser muy cuidado al expresarse en las redes sociales. Uno puede estar de acuerdo o no en las decisiones del Presidente, pero se debe respetar la institucionalidad”, aseguró el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena.
Luego de esta cuestión el funcionario judicial se habría mostrado remiso a realizar la disculpa, lo que finalmente hará cuando Miquelarena afirmó que “se debe respetar la investidura del Presidente de la Nación. Hay límites que se deben guardar”.
Una nueva semana nos toca transitar en este agosto inquieto, esperemos que puedan comenzar a verse luces que permitan dar claridad a la gestión.
Hasta la próxima
Raúl H. Pasarín