El proyecto de ley para que 24 ciudades sean “capitales alternas” podría ser debatido en la próxima sesión de la Cámara alta. El mismo obtuvo dictamen favorable de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.

A comienzos de este 2020 el Poder Ejecutivo remitió a la Cámara alta el proyecto de ley que busca declarar “capitales alternas” de todas las provincias del país con el objetivo de agilizar reuniones entre funcionarios locales y nacionales.

Como “capital alterna” de la Provincia del Chubut fue propuesta la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El proyecto propone la creación del Programa Gabinete Federal “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción”.

Finalmente, para el resto de las localidades fueron propuestas Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán), La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro) Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.