Yalil Bravo, Presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos en diálogo con FM Sur 105.5 Mhz relató las actividades que se llevan adelante en el Concejo Deliberante y entre ellas los proyectos aprobados, en la última sesión ordinaria.

Recordó la importancia de crear “Consejos Consultivos”, que está habilitado por Carta Orgánica y expresó “Se aprobó y se creó el Consejo consultivo de Educación, es ahora ordenanza, sólo falta que el Ejecutivo la reglamente. Es una herramienta más, el granito de arena que uno puede aportar desde este Concejo, a esta problemática que atraviesan no sólo los docentes, sino los estatales”.

“El problema es de gestión”

Más adelante se refirió a la situación general de la provincia, especialmente la de los empleados estatales y dijo, “El problema es de gestión, de gobernabilidad, el gobernador no sabe cómo llevar esto adelante y al final de todo esto que culpa tienen los empleados, los trabajadores”.

Consultado sobre el tope salarial que anuncia el gobernador expresó, “Esos son manotazos de ahogado, no se sabe para dónde va a salir, últimamente ya no sorprende prácticamente nada, que hagan desde provincia. los funcionarios, cuantas veces a cambiado de ministros”.

Luego hizo un raconto de una serie de causas judiciales, que ha llevado adelante en su condición de asesor legar gremial.

Tema IPA: “Vergüenza”

Refiriéndose a la situación planteada en la cuenca del Senguer y la postura del IPA, lo calificó con una palabra, “Vergüenza” y agregó “Creo que el gobierno municipal actuó muy bien, me llamó el asesor legal que tenemos, una gran asesor como el Dr. Hughes que presentó una denuncia penal junto al intendente que también es abogado y saben mucho de esto, que por lo menos desde ahora no se va a callar sarmiento”.

Respecto al tema comentó el anteproyecto que presentó el bloque justicialista y explicó, “Presentamos el Concejo Municipal de Recursos y Medio Ambiente, que le dé los recursos a toda esta gente que está comprometida, son autoconvocados, tengan un espacio con herramientas legales, que les permitan accionar directamente”.

Seguidamente explicó que pasó a comisión, con la expectativa que en las próximas sesiones pueda ser aprobado, a la vez que explicó detalles de los fundamentos de la presentación.