Lago Musters es un tema que preocupa a la comunidad de la zona sur y al respecto el Presidente del Concejo Deliberante de Sarmiento, Emanuel Venter Jenks expresó a los microfonos de fm sur 105.5 Mhz, “Nosotros mandamos un pedido de informe al IPA la semana pasada me llamó Bulacios, hablamos 50 minutos y él tiene una visión que no es la que tenemos nosotros”.
Luego agregó, “La visión de él es que es cíclico, que no hay tomas ilegales, que el problema del lago es que se evapora, que en esta época va a crecer porque según los datos que tiene, está viviendo bastante agua por el río”.
Más adelante Venter dio su opinión al decir, “No es la respuesta que nosotros esperábamos, vamos a ver que nos deja por escrito que es lo que importa”.
En cuanto al detalle del pedido de informes, señaló “Es bastante extenso donde se plantean varios puntos, pidiendo información certera sobre alguna cuestiones. No es la primera vez el Concejo Deliberante ha pedido informes históricamente, hay una carpeta, con o sin respuestas o reuniones con Bulacios acá”.
Finalizó su apreciación diciendo, “La realidad es que no se ven acciones, según nos dice el poder de policía del IPA se está llevando a cabo, pero evidentemente no estaría funcionando”.
Proyectos de ordenanza
Respecto a la última sesión del Concejo Deliberante, destacó que entraron numerosos proyectos de ordenanza, todos generados por el bloque del “Frente de Todos”.
Los aprobados fueron destacados por Venter, entre ellos “La extensión de la emergencia sanitaria, que caducaba el 16 de junio y la delegación de facultades al intendente. Quedó algo importante para todos los vecinos que es la administración de este aislamiento o del distanciamiento social, que ahora nos plantea el gobierno nacional”.
Seguidamente se refirió a la ordenanza para autorizar la recepción de fondos para la emergencia del COVID, que a Sarmiento le correspondieron alrededor de 9 millones y medio de pesos.
Aclaró, “Esos fondos son para la atención de la emergencia, desde ahí también se puede atender el desequilibrio económico, por lo tanto es casi de libre disponibilidad”.
Tasas municipales
Consultados acerca de la posibilidad de ayudar a los comerciantes con las tasas municipales, dijo “Sí, con el bloque del PJ generamos un proyecto que se lo dimos al intendente, porque por Carta Orgánica ese tipo de iniciativas, tiene que venir del Ejecutivo municipal, él lo está evaluando”.
Para completar destacando, “Va atender ese tipo de situación, hubo muchos comercios que no abrieron y aquellos que por ahí abrieron poco tiempo, dentro del aislamiento”.
Finalmente explicó que se está trabajando en el anexo de la ordenanza para estipular cuales fueron los comercios, que de acuerdo a las etapas no abrieron.