Tras confirmarse esta tarde el nuevo caso de coronavirus en esa ciudad, el Gobierno provincial suspendió las actividades de esparcimiento, deportivas, centros comerciales, ferias, hoteles y reuniones familiares en seis ciudades del Valle Inferior del Río Chubut. La medida será hasta el 2 de junio.

El tercer caso positivo de Trelew que mantiene internado en terapia intensiva a un taxista, obligó al Gobierno del Chubut a  retroceder a la fase 2 de la cuarentena en el valle de la provincia. Por dicho caso se identificó 13 contactos estrechos que ya cumplen el aislamiento obligatorio en sus respectivos domicilios.

Por lo tanto, se suspenderán las salidas recreativas, deportivas y reuniones familiares en todas las localidades del valle. Tampoco podrán abrir hoteles, ferias, o centros comerciales. La decisión oficial alcanza a Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman y 28 de Julio.

El gobernador Mariano Arcioni sostuvo durante la conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, que “se mantiene el retiro de comidas y deliverys en los locales gastronómicos, las farmacias continuarán abiertas, todo el resto sigue igual; se mantiene la circulación de personas según la terminación del DNI, y se profundizarán los controles”.

“La única forma de cuidarnos es quedarnos en casa y si tenemos que salir por alguna circunstancia en especial, debemos extremar las medidas de cuidado personal, porque no hay otra forma de protegernos”, destacó el ministro de Salud, Fabián Puratich.

La provincia “no es inmune, ninguna ciudad es inmune y la posibilidad de enfermarnos la tenemos todos los habitantes de la provincia porque ésta es una enfermedad nueva y ninguno de nosotros tiene los anticuerpos para protegerse”.

Por esa razón, “no podemos relajarnos y todas las medidas que son para protegernos de esta situación tienen que estar hoy más presentes que nunca: el lavado de manos, la ventilación de los ambientes, la limpieza de las superficies, el uso del tapabocas; que son todas medidas complementarias y que no tenemos que olvidar”.

Por su parte, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, señaló que el nuevo caso “es el segundo donde en el inicio de la investigación epidemiológica no surge un nexo epidemiológico claro”. 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, indicó que “sabemos que las medidas económicas es algo que afecta a todo el mundo por eso en principio se ha establecido que sea hasta el martes 2 de junio para no extenderlo 14 días más”.

“Ahora debemos actuar con conciencia, con responsabilidad social. Por eso en reiteradas oportunidades cuando hablamos de poder mantener consciencia, prevención, tratar de mantener el aislamiento, distancia; no es un capricho por parte de quienes nos toca conducir las ciudades, la provincia o el Estado Nacional, sino principalmente para evitar nuevos contagios y priorizar la salud”, explicó el intendente.

“Esto nos hace retroceder, es algo no grato pero la prioridad está en la salud. Vamos a tratar de que esto sea rápido, que esta semana se puedan verificar todos los casos y en este sentido confiar en los profesionales de la salud que son los que nos van marcando como tenemos que venir trabajando, a pesar de que la responsabilidad la tomamos quienes conducimos las ciudades”, precisó el intendente de Trelew.