La Cámara de Comercio del Oeste del Chubut dio a conocer este lunes 18 de mayo un duro comunicado, mediante el cual se desprenden numerosas críticas a la gestión comunal de la ciudad de Esquel, frente al Pandemia provocada por el COVID19.
Bajo el título “COVID19 ¡¡¡¡NO ESTAMOS BIEN!!!! La nota de cuatro carillas es firmada al pie por el Presidente de la entidad Jorge Castillo y acompañada por la firma del Delegado local del Sindicato de Camioneros, Pedro Triviño.
Reclamo sanitario y económico
En la primera parte sobre el tema sanitario, plantean a las autoridades municipales, “Indiferencia y descuido total en cuanto a controles sanitarios en distintos lugares”.
Luego refiriéndose a las cuestiones económicas señalan “Situaciones alarmantes desde el cierre de comercios hasta el endeudamiento creciente de aquellos que todavía quedan en pie”.
Denuncia pública
En otro párrafo expresan una denuncia a la gestión señalando “Total falta de conciencia, entendimiento e incapacidad de la Intendencia Municipal y su Gabinete que con su accionar seguramente permitirán que el COVID19 sea una realidad en poco tiempo en nuestra ciudad”.
Luego enumera una serie de falencia y acciones que vienen realizando el municipio, como la falta de controles en la ciudad y los accesos, libre tránsito de choferes provenientes de ciudades donde existen pacientes con la enfermedad.
Además de marcar textualmente, “La omisión de tareas de desinfección, control bromatológico y sanitario ante el ingreso de verduras”.
Crítica a funcionarios
En la parte referida a la actuación de los funcionarios municipales, la entidad que nuclea a los comerciantes locales, menciona la falta de coordinación de los responsables de diversas áreas, siendo que existe un protocolo “armado”.
Luego expresa en otra parte, “Pagos de sueldos a funcionarios que no cumplen sus funciones aferrándose a la cuarentena y como contrapartida se les niega al personal operativo el pago de horas y sueldo acorde a la labor de control que realizan”.
Oxigenación del gabinete
Finalmente el comunicado en su parte final menciona las responsabilidades que les competen a los funcionarios, en relación a la violación de medidas contra la pandemia.
Luego expresa “Se debe purificar y oxigenar el gabinete municipal y convocar a personas que estén comprometidas con el bien común y no mantener a aquellos que solo aparecen por los cajeros automáticos cuando están depostiando sus sueldos”.
Finaliza la misiva dirigiéndose a la comunidad en general, “Por favor cuídense y cuidémonos entre todos porque depende de nosotros estar bien”.