El Ministro de Economía explicó que se renovaron vencimientos de deuda y avanzan en la reestructuración. “Se están realizando las tareas pertinentes que tengan que ver con el reperfilamiento de la deuda”, ratificó el funcionario provincial. Cuánto debe la Provincia y con quién negocian
Uno de los temas que preocupa de la economía chubutense tiene que ver con los compromisos de deuda en dólares que deberá afrontar la provincia en los próximos meses que, sumado a la baja del precio del barril de petróleo y por consiguiente la escasez de la moneda estadounidense por la reducción de regalías, conforma un panorama crítico.
La deuda pública total de Chubut equivale a unos u$s 855 millones, según precisó el ministro a principios de año. Este año deberán encabezar una negociación con los acreedores del (bono) Bocade 2026 (7,75%) por u$s 650 millones, cuyos intereses se pagan en forma trimestral de los cuales u$s 99,5 millones vencen a lo largo de 2020.
Ayer, el Gobierno por 382 millones de dólares, operación que en la jornada de hoy el ministro de Economía provincial Oscar Antonena salió a aclarar. “Lo que se hizo fue una renovación, fue un vencimiento en el día de ayer de aproximadamente 382 millones y lo que se hizo fue renovar en especies. Se cambió un título por otro, no hubo erogación de dinero”, manifestó el funcionario.
En enero de este año, al enviar el proyecto de reperfilamiento a la Legislatura provincial, Antonena había afirmado que “el Bocade 2026, emitido bajo legislación extranjera (Nueva York) está respaldado por regalías petroleras, razón por la cual al día de hoy vemos una paridad de 72,7%”, escenario que se modificó con la contundente baja del precio del crudo.
Asimismo, al ser consultado sobre la posibilidad de la provincia de afrontar los próximos vencimientos, Antonena ratificó que “está enmarcado en la reestructuración de la deuda nacional”, al tiempo que aclaró que se trata de “uno de los temas de agenda del Gobernador Arcioni”.
“Lo venimos hablando desde la presentación en enero, es un objetivo a cumplir y estamos enmarcados en la reestructuración de la deuda nacional”, sostuvo Antonena y concluyó en que “estamos con esos lineamientos, se están realizando las tareas pertinentes que tengan que ver con el reperfilamiento de la deuda que tiene Chubut, y más aun con los valores que hemos tenido en los últimos tiempos del barril del petróleo”.