Guillermo Gettig, Supervisor de Escuelas Primarias de la Región V, en dialogo con FM Sur 105.5 Mhz, dio detalles del sistema de trabajo que se está realizando con docentes y alumnos de las escuelas de Sarmiento y la zona, mediante diferentes platafomas.

En el comienzo de la entrevista explicó que la región incluye Sarmiento, Río Mayo, Buen Pasto, Lago Blanco, Facundo, Aldea Apeleg y Río Senguer.

Plataforma virtual

Recordó que al comienzo del ciclo lectivo, hubo docentes que no iniciaron las clases y agregó, “La Región V tiene alrededor de 2500 alumnos primarios. Lo que es en la plataforma que se implementó en la provincia, hay unos 900 alumnos trabajando, cuando digo alumnos digo familias”.

En este sentido explicó, “Hay gente que ha podido trabajar en este tipo de sistema. La plataforma no es difícil, se pueden subir actividades, se puede leer y hacer la devolución a los alumnos, siempre teniendo en cuenta que estas actividades son sin tener el docente presente”.

Luego explicó que antes de la pandemia, se trabajaban distintas plataformas, que incluían en algunos casos la ruralidad.

Ayuda del Whatsapp

Otro dato que señaló Gettig fue el uso del Whatsap, “Tenemos alrededor de 1000 familias que usan este sistemas, así que tenemos en plataforma un número similar y con whatsap también”.

Amplió luego diciendo, “Hay escuelas que han implementado en la ruralidad, el uso de formato papel, porque no tienen whatsap ni conectividad, entonces han repartido antes de los cuadernillos de Nación, algún tipo de cuadernillo de actividades que tienen los docentes”.

En este caso sumó unos 300 que utilizarían el apoyo con cuadernillos.

Trabajo de inclusión

Respecto a quienes no tienen acceso a ninguna de estas alternativas dijo, “Los chicos que han quedado afuera, no debería estar pasando, por eso se está trabajando entre los supervisores y directores para incluirlos a todos”.

En este aspecto señaló, “Mediante el uso de los cuadernillos, que deben llegar en estos días, para poder incluirlos y que puedan trabajar con este nuevo soporte papel”.