El gremialista Milton Ozuna, representante de la Seccional Chubut de la Unión Docentes Argentinos en declaraciones a FM Sur 105.5 Mhz expuso la postura del sindicato, en referencia a la posibilidad de llegar a los alumnos de las escuelas utilizando una plataforma virtual, según los dispuesto por el Ministerio de Educación de la provincia.
Al respecto dijo, “Nosotros desde UDA planteamos al ministerio en una nota, con fecha 28 de marzo, que no están las condiciones dadas para sostener un proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir de la virtualidad como se había planteado totalmente por Internet”.
La conectividad
Refiriéndose a la forma propuesta agregó, “Hay distinto niveles de conectividad en la provincia, por lo cual no se puede solamente reconocer esta metodología a través de estos recursos. Sino que también hay que estipular orto tipo como el Whatsapp, soporte en papel, pero todo eso hay que establecerlo por resolución”.
Luego hizo referencia a la Resolución Nº 2020, que según explicó deja muchos vacíos y afirmó, “No hay una estructura de respuesta a la contingencia”.
Completó el tema haciendo alusión a detalles técnicos de la medida del ministerio, que involucra la manera de trabajo que deben tener los docentes.
“Docentes de primera y segunda categoría”
En una crítica a la gestión actual, expresó “Lo que consiguió el gobierno del Chubut es tener docentes de primera y de segunda categoría, porque hay docentes que al día de hoy se les debe un sueldo y hay docentes que al día de hoy se le deben dos”.
Agregando luego, “Cualquier docente que no haya cobrado su salario del mes de febrero, puede tranquilamente no querer desarrollar las tareas que el ministerio está pidiendo”.
