El Presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Yalil Bravo entrevistado por FM Sur 105.5 Mhz, dio su visión respecto a la situación que se vive por la pandemia del COVID19 en el ámbito local y la provincia del Chubut.
En la primera parte recordó la importancia del cuidado en el marco de la emergencia y que el trabajo legislativo se realiza cuando es requerido, citó el caso que el sábado pasado hubo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
Al respecto explicó, “Tratamos dos temas de importancia que fueron aprobados, la Declaración de Emergencia pública en materia sanitaria, económica. También hubo una ampliación de montos para contratación, que estaban totalmente desactualizados”.
Luego realizó una serie de reflexiones en cuanto a la eventual flexibilización que debería darse, respetando el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que rige a nivel nacional y provincial.
Denuncias por abuso
En otra parte de la entrevista Bravo se expresó acerca de las denuncia por abuso de autoridad, que se atribuyeron a la policía en distintos lugares de la provincia.
Señaló, “Los derechos y garantías que nos da nuestra Constitución, no están suspendidos, entonces la autoridad no puede hacer abuso de estas medidas que se tomaron, para que puedan hacer lo que quieran”.
Más adelante opinó sobre acciones que trascendieron por parte del Ministro Massoni, “He visto y he leído cada cosa del Ministro de Seguridad, que también exceden su competencia, por allí no entendió que es ministro, no gobernador”.
“No han hecho nada bien desde hace varios años”
También habló sobre el gobierno provincial y afirmó, “No han hecho nada bien desde hace varios años hacia acá. En esto no fue la excepción, evidentemente lo iban a hacer mal y lo están haciendo”.
Agregó después, “Ahora se está calmando un poco, porque hubieron varias voces que se alzaron por lo que estaban haciendo con los abusos. Por esto que digo del Ministro de Seguridad, que creyó que era el “comandante en jefe que estábamos en un gobierno de facto”, es una locura. Una falta de conocimiento de la Constitución innegable”.
Incumplimiento salarial
Acerca del incumplimiento del gobierno en los pagos de salarios a los estatales, dijo “No hace falta ser abogado, para ver la aberración de lo que está haciendo este gobierno, para con los estatales. De todas maneras esto se viene violando desde tiempo atrás, hace dos años”.
Completó señalando, “La situación es compleja, la verdad hay un abandono total de los trabajadores por parte del gobierno provincial, desde hace rato. En esto no se sabe ya qué medida buscar, porque no se entiende el abandono de parte del gobernador”.
Sobre esta cuestión mencionó que desde su lugar de abogado está estudiando qué otro tipo de acciones o medidas se podrían efectuar en base a la situación que se vive.
“Si no estás apto para el cargo, da un paso al costado”
En la parte final de la nota, hablando acerca del manejo político del gobierno, expresó, “Lo he dicho varias veces si no estás apto para el cargo, da un paso al costado, así de simple y deje a alguien que pueda resolverlo”
Además dijo, “No sé qué medidas va a tomar el gobierno nacional, pero ya es el momento que intervenga. Acá tenemos una provincia que tiene en total abandono a sus trabajadores, creo que los diputados nacionales deberían tomar eco de esto y hacerlo saber al gobierno nacional”.
Finalizó, “Los empleados del Estado en Chubut, están en peor situación que los privados, porque hace rato que están en una situación insostenible, por eso el gobierno nacional ya debería intervenir”.
Afirmó “Este gobernador no le encontró la vuelta, o no está apto para el cargo, no pueda estar pasando esto. Se están tomando medidas por todos lados para que no haya despidos, cuidando al trabajador para ayudarlo y resulta que en nuestra provincia estamos con total abandono de los empleados estatales”.
Bravo se refirió al apoyo de la población al trabajador de la salud “está muy bien un aplauso para los empleados de la salud y hay que apoyarlo pero también pido a la sociedad que el día que el empleado de la salud tome una medida de fuerza se los apoye igual, ahí es donde realmente debemos estar, hay que presionar para que este gobierno deje de hacer lo que hace con nuestros empleados, cuando pasa algo como esta emergencia ahí nos acordamos lo fundamental que son…”
Y por último, enfatizó sobre los trabajadores y trabajadoras de la salud “siempre lo fueron, son y serán indispensables”.