El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto entre el Grupo Techint , la empresa privada más grande del país, y el gremio de la construcción por la cesantía de 1450 obreros temporales a proyectos que se encuentran paralizados por el avance de la pandemia del coronavirus.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni , conversó telefónicamente con autoridades de la empresa y con Gerardo Martínez , el titular de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra). Les comunicó la medida y les sugirió explorar una alternativa para evitar las cesantías. De esta manera, el Gobierno dilató el conflicto por al menos dos semanas.
Por la mañana, en diálogo con Radio con Vos, el presidente Alberto Fernándezse había referido al tema: “Estoy seguro de que en Techint han tomado cuenta de que se equivocaron, y lo van a resolver. Pero no quiero que haya otros casos. Nosotros desde el Estado estamos haciendo un enorme esfuerzo para estas empresas”.
“Techint Ingeniería y Construcción se ve obligada a finalizar los contratos de alrededor de 1450 personas que estaban trabajando en proyectos para clientes privados en las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Neuquén , en tanto dichos proyectos se han visto forzosamente paralizados”, explicaron fuentes de la empresa.
Los voceros de la compañía añadieron: “El personal de la construcción tiene un régimen de trabajo temporario e interrumpible que se limita a la duración del proyecto, de acuerdo a los convenios colectivos de trabajo y a la práctica normal de esta actividad económica. Cuando estos comienzan, se incorpora personal y cuando finalizan, las personas son desvinculadas. En ese contexto, si las obras se paralizan o cancelan, el convenio de trabajo prevé la finalización de los contratos y el cobro de la totalidad del fondo de desempleo”. Dijo que si las obras se reanudan, la intención es volver a contratar a los empleados cesanteados.