El pasado viernes, Eliana Sabrina Vázquez, de 27 años, una joven criada en Lagunita Salada, meseta central de Chubut, se recibió de Licenciada en Ciencias de la Atmósfera (meteoróloga), luego de defender su tesis de manera virtual y en soledad.

Su tesis «Pronósticos numéricos de dispersión en alta resolución, aplicación a plumas volcánicas débiles», hace alusión a la temática relacionada a las cenizas volcánicas del Volcán Puyuhue, que afectó significativamente la meseta de Chubut y Río Negro en el año 2011.

Infancia en Lagunita

Eliana nació en Trelew el 31 de enero de 1993. Vivió en Lagunita Salada junto a su familia, desde los 4 años a los 15, donde cursó sus estudios desde Nivel Inicial hasta 9º año de EGB en la Escuela 117 «Maestro Rural César A. Rubio», siendo abanderada en dos ciclos lectivos consecutivos (2006-2007).

Luego terminó sus estudios secundarios en el Colegio Canwy de Gaiman, en 2010, donde también fue abanderada.

En el año 2011 comenzó a estudiar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera (Meteorología), cursando CBC, las cátedras correspondientes y la realización de la tesis, en un lapso de 9 años.

Entre el 2016 y el 2018 fue becaria del Conicet, un incentivo para estudiantes destacados por lo que pudo avanzar con su tesis y cursadas.

Defensa de la Universidad pública

El 21 de agosto de 2018, Eli en su Facebook  fijó su postura en defensa de la educación pública al escribir:

“Soy Eliana Vázquez estudiante de la carrera en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad de Buenos Aires. Estudio porque la universidad es pública y gratuita.

Hoy eso está en peligro ya que 57 universidades del país no comenzaron las clases por falta de presupuesto. La desfinanciación que comenzó hace ya dos años y medio sigue en marcha.

¡Yo banco la lucha docente!, Defendamos nuestras Universidades Nacionales”.

La Educación no es un privilegio ni un negocio, es un derecho.

Rompamos con el cerco y con el circo mediático. Seguí la cadena #LaEducacionNoSeVendeSeDefiende #noalajusteenciencia

#SOSciencia#sincienciaytecnologianohayfuturo

Agradecimiento

La flamante meteoróloga tuvo palabras de agradecimiento para quienes la acompañaron en este momento tan especial.

Cabe destacar que su tesis la defendió en el lapso de dos horas, de manera virtual vía Hangouts, obteniendo la nota máxima, un 10, por su presentación clara, un «trabajo muy grande y tanto la presentación como sus respuestas han sido por demás satisfactorias y validan su nota máxima».

La joven agradeció a quienes estuvieron con ella, vía Internet, a pesar de la situación de cuarentena de su familia, encabezada por sus padres Marcela Lillo y Cristian Vázquez. Amistades, compañeros de la facultad “Que estuvieron conmigo en este momento tan especial como es la obtención del título universitario, en la soledad de mi casa conectada gracias a la tecnología”.