La nueva disposición habilita a las personas que no tengan caja de ahorro cobrar con una clave directamente del cajero.

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró que diseñaron un plan para que las personas que no tengan cuenta bancaria puedan cobrar, si es que les corresponde, el “Ingreso Familiar de Emergencia” (IFE) de $10.000 anunciado el lunes por el Gobierno.”

Cada uno de estos beneficiarios, además de conocer su número de DNI, recibirá una clave que tendrá que usar sin tarjeta ni nada, accediendo a la pantalla de los cajeros, utilizando la aplicación de punto efectivo y podrán retirar el dinero”.

Clave por SMS o Whatsapp

La clave la recibirán a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o la autoridad de aplicación vía SMS o WhatsApp”, En limpio, la Anses enviará una clave por SMS o WhatsApp a los trabajadores informales facultados a recibir el beneficio. Antes, estos deberían inscribirse en la web del ente previsional

Con esa clave y el número del DNI, las personas sin cuenta bancaria cobrarán en un cajero automático de la red Link, mediante el sistema de “punto efectivo”. Así, sin la tarjeta de débito, ingresarán el código y la terminal entregará el dinero.

Características del beneficio

La Anses informó sobre este un pago excepcional (aunque podrá repetirse si se extiende la cuarentena) para que trabajadores de la economía informal, monotributistas de las categorías más bajas y beneficiarias de la AUH puedan sostenerse mientras dure la cuarentena por coronavirus.

La registración se hizo a través de la página del organismo (anses.gob.ar) o por la app Anses móvil. Deben ser trabajadores de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso. Esto incluye a trabajadoras y trabajadores no formales, monotributistas de categorías A (tope de facturación de 17.400 pesos por mes) y B (tope de 26.100 pesos por mes).

Tras la preinscripción se realizará un relevamiento rápido de la información proporcionada y luego se pedirá a los solicitantes nuevos datos complementarios como sus números de cuentas bancarias.