Actitudes positivas para gestionar las emociones en épocas de Distanciamiento Físico Obligatorio

0
521

Desde el Hospital rural de Sarmiento largan una campaña de contención psicológica a nivel comunitario a raíz de la pandemia del covid-19

Todos necesitamos apoyo

Estamos siendo testigos y protagonistas de una situación Crítica Mundial.

Reconozcamos y validemos las emociones (propias y de los otros) que genera el distanciamiento: estrés, ansiedad, soledad, frustración, aburrimiento y/o enojo, miedo y desesperanza.

Son emociones normales ante una situación anormal.

  • Generemos situaciones seguras que nos permitan compartir, exteriorizar y conversar sobre estos sentimientos.  Por ejemplo, video llamadas, mensajes.
  • Busquemos oportunidades seguras para ayudar a otros. Por ejemplo: hacerle las compras a una persona que no puede salir respetando el distanciamiento físico
  • Establezcamos rutinas de: alimentación, higiene, sueño, ejercicio.  Hacer cosas divertidas y placenteras, jugar.
  • No estemos todo el tiempo pendientes de la información de los medios de comunicación o las redes sociales Elegí un horario para conectarte y conocer las novedades del día.
  • Evitemos la “futurología” sobre los efectos que tendrá la situación por la que estamos atravesando.  Solo lo sabremos cuando la atravesemos.

Nuestras familias necesitan indicaciones tranquilas pero firmes respecto de lo que hay que hacer.  ¡Mantengamos la calma!!!!

Tengamos presentes las actitudes ante otras situaciones difíciles que hayamos vivido, para ponerlas en práctica al afrontar la situación actual

Activemos nuestra creatividad.

ESTEMOS SERENOS Y ATENTOS DIA POR DIA

Info: Hospital rural Sarmiento

Foto: Municipalidad de Sarmiento

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here