AISLAMIENTO: Una Argentina en Badajoz (España)

0
1316

En el marco del aislamiento solidario obligatorio, FM Sur 105.5 Mhz entrevistó a Celeste Armas una argentina que se encuentra en España, para comparar la manera en que se encaró la emergencia por el COVID19.

Del relato surge que las decisiones tomadas por el gobierno argentino, serían un paliativo si son respetadas por la población, ya que en Europa no se tomaron en cuenta medidas similares y hoy las consecuencias son muy graves.

Celeste Armas, en su relato explicó, “Estoy en España desde setiembre del 2019, con un intercambio académico en una beca de maestría. Desde hace tres semanas que empezó esta crisis sanitaria, que la vimos llegar progresivamente y somos muchos latinos que estamos en Badajoz y estamos viendo lo que pasa en Argentina”.

En este tema agregó, “Lo vemos en retrospectiva, porque todo lo que están atravesando ahora, acá pasó hace tres semanas y estamos desesperados queriendo transmitir que se lo tomen en serio, que se cumplan las medidas para no llegar a los veinte mil casos como estamos en España”.

El inicio de la pandemia

En otro momento de la entrevista, Celeste explicó la forma en que se tomó por parte de los residentes en residentes en España la pandemia y marcó la importancia de tomar en cuenta las prevenciones, lo que no pasó allí en un primer momento.

Al respecto dijo “El mensaje de las autoridades era de tranquilidad, no son casos autóctonos, todos son importados, no hay ningún contagiado en España. El brote empieza cuando en Italia se produce el gran brote, empiezan los casos en Madrid y el País Vasco”.

Agregó, “Ahí viene el problema, cuando se toma la medida como la que se tomó en Argentina hace algunos días, la sugerencia de quedarse en su casa. Pero el problema fue que en Madrid y el País Vasco, lo tomaron como unas vacaciones y se fueron a la costa. En cuestión de días el virus se empezó a propagar de una manera, que no se pudo frenar el contagio”.

Comparación

Tratando de realizar una comparación entre lo que está pasando en España y lo que sucede en Argentina, la entrevistada expresó “Acá esas medidas se empezaron a tomar cuando hubo 3000 infectados, eso es una locura, allá se está tomando a tiempo. Yo confío en la responsabilidad de los argentinos y me tranquilizan que se tomen estas medidas ahora”.

Luego explicó las características del decreto dictado en España y que tiene similitudes con el DNU que firmó el Presidente Alberto Fernández, pro destacando que la diferencia es que en Argentina se hizo mucho antes de manera preventiva.

Por último como experiencia personal relató, “Estos días la Guardia Civil está controlando, por ejemplo fui a la farmacia y ellos hasta que  no vieron que yo entré o hasta te pueden pedir el ticket. Hay que dar constancia del lugar adonde vas y el resto de los comercios, ropa, bazares, centros comerciales está todo cerrado”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here