El martes se concretó la apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante de la localidad de Sarmiento. En ese marco, el intendente Sebastian Balochi esbozó en un discurso sus proyecciones para el año venidero, con fuertes críticas a la judicialización política, pidió construir hacia adelante. “Expresamos cualés son las prioridades que nos motivaran día a día”, explicó.

Esta mañana, el intendente de Sarmiento Sebastian Balochi en diálogo con En Línea x 630 hizo un breve resumen de lo vivido en el marco de la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante. “En el discurso que di en el día de ayer no fui a prometer un listado de obras, sino a decir cuáles serán las prioridades que nos motivaran día a día”, remarcó.

El desafío hacia adelante es incrementar los ingresos a las arcas municipales para sostener el gasto fijo e invertir en mejoras. “Sarmiento tiene que ir en busca de la reparación histórica, debería haber una reasignación de regalías y ver cuánto aporta en regalías a esta provincia nuestra producción y esto no se ve reflejado en la distribución, Habrá que esperar el momento”, indicó Balochi en referencia a la crisis que afecta a las cuentas provinciales.

Asimismo, expuso “tenemos que ampliar la base impositiva, nos tocó encontrar un municipio con solo un 35 por ciento de aportes tributarios y eso queremos transformarlo, hay muchos vecinos que se han acercado para regularizar su situación”

En su discurso Balochi indicó como ejes de su gestión en el ámbito social trabajar con programas dedicados a las “madres solteras, los jóvenes y los ancianos”, en todos los casos señaló el intendente se busca mejorar las condiciones de vida. Y en especial en el caso de los jóvenes ofrecer opciones para que emigrar no sea una única alternativa al momento de terminar los estudios secundarios. Para por un lado se reafirmó un convenio con la UNPSJB para trasladas en principio dos carreras a la zona.

Por otro lado, “se trabaja en soluciones habitacionales para dar respuesta, tenemos incluso un corralón municipal queremos organizar la tarea para las carpetas para que cada uno pueda proyectar una familia acá”, indicó el mandatario.

Para los ancianos, se trabajará para profundizar la tarea de inclusión, entretenimientos y atención en los barrios. “Todo es producto del relevamiento que se ha hecho en los barrios que nos permite conocer la principal demanda de los vecinos”.

En cuanto, al impulso a la producción de la zona, Balochi puso en valor el parque industrial, la necesidad de concretar la idea del matadero del municipio y la potenciación de las fiestas populares que distinguen al pueblo como la de Doma y Folcklore pero también transformar a la localidad en cabecera en la región de las fiesta de la Vendimia más Austral.

El turismo indicó Balochi será otra área que se buscará crear para organizar con los atractivos de la zona puntos fijos de visita y actividades. De las primeras experiencias de impulso del turismo social e inclusivo destacó la incorporación del transporte al Lago Muster, “fue un acto de justicia social” que puedan pasar el verano allí quienes no tenían posibilidad de conocerlo con anterioridad.

Como no podia ser de otra manera la repotenciación del acueducto y sistema de distribución de agua fue parte del discurso, en este marco se agradeció al gobierno nacional por la apertura a las comunidades de la zona para avanzar en gestiones por esta obra, demanda prioritaria de la zona.

LAS CUENTAS CON EL PASADO RECIENTE

“Estamos haciendo una auditoria integral del Municipio q fue aconsejado por los asesores legales, primero porque no tuvimos una transición ordenada y hay sospechas de algunas cuestiones vinculadas a la cosa pública. Dije q no nos vamos a pelear con el pasado“.

Sin embargo,  recordó las causas que se abrieron sin llegar en ningún caso a buen puerto. “Por la denuncia que se hizo en mi contra por la licitación de un colegio de artes  y oficios que fue desestimado, ahora la empresa reclama por vía judicial al municipio y quién se hará cargo de eso?”

Fuente : https://www.consellopatagonico.com/