Relevamiento de escuelas: “Si no están dadas las condiciones, no pueden comenzar las clases”.

0
277

Los concejales Erica Soto, Mariela Selesky “Frente de Todos y Manuel Mauriño “Juntos por el Cambio”, en declaraciones a FM Sur 105.5 Mhz, brindaron el informe sobre un relevamiento que efectuaron en las escuelas en la ciudad de Sarmiento.

Explicaron los motivos que llevaron a realizar la recorrida y dieron detalles del resultado, destacando la ausencia de los organismos del Estado provincial en la tarea que les corresponde.

La concejal Erica Soto explicó, “El 90 % de las instituciones en Sarmiento no se encuentran en condiciones para iniciar las clases. En primer lugar porque les deben partidas desde el mes de diciembre, esto se nota en aquellas de jornada completa o que brindan la copa de leche para sus alumnos”.

Luego agregó “Más allá de eso las situaciones edilicias son preocupantes, nos encontramos con que a punto de iniciar el ciclo no se han desinfectado, ni desmalezado, mucho menos haberse hecho la limpieza de tanques”.

Petitorio

También explicó la acción encarada señalando, “Nuestro informe va como petitorio ante el Gobernador con copia al Ministerio de Educación, que den respuesta lo antes posible para dar soluciones a las problemáticas de las escuelas. Porque acá estamos vulnerando los derechos de la educación de los niños”.

En cuanto a la postura de los representantes de educación en la localidad, dijo “Ellos han mandado notas como corresponde, pero no han recibido respuesta. Esto es ausencia del Estado provincial”.

Completó luego dando detalles de algunos establecimientos y expresó, “Si no están dadas las condiciones, no pueden comenzar las clases”.

Personal operativo

La Edil Mariela Selesky refiriéndose a otro de los problemas que atraviesan las escuelas señaló, “Está el tema del personal operativo, porque a la fecha faltan muchos porteros, cocineros, peones de patio, es una dificultad bastante importante, porque no hay quien les sirva la copa de leche, cocine en los comedores con jornada completa en las escuelas rurales”.

Agregó también, “El gobierno no salió realmente a las escuelas y hablar con los directivos para saber. Porque si no, estas inquietudes las tendrían que estar hablando en sus mesas de diálogo”.

“Es razonable que no quieran empezar”

El concejal Mouriño por su parte agregó, “Nosotros consideramos que es razonable que los docentes y directivos, no quieran empezar el ciclo lectivo con esta realidad que hemos visto”.

Completó luego, “Los establecimientos de Sarmiento no están en condiciones dignas y que sean seguras. Como concejales debemos exhortar al gobierno provincial, a quien corresponda que tomen noción de esta emergencia de  infraestructura escolar”.

Finalmente explicó que estos elementos servirán para generar una ordenanza que declare la “Emergencia Educativa” en la localidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here