Editorial: “Chubut sigue haciendo agua”

0
317

La situación económico-financiera de la provincia del Chubut sigue siendo sumamente grave, continúan los reclamos desde los trabajadores del Estado en sus diferentes áreas.

Lo cierto es que el panorama general nos indica que hay un término popular que se utiliza cuando no se observan respuestas o soluciones, por eso en la calle la gente comenta “Chubut sigue haciendo agua”.

Esto que se percibe más allá de las redes sociales, también se observa más allá del Paralelo 42, lo que desmejora aún más la débil imagen chubutense.

Oferta a docentes

Ofertas que se reciben y a su vez son tratadas con desconfianza. Como ejemplo sirve lo que acontece en el área educación donde el ministro Meiszner asegura a los gremios docentes que se dispondrá el pago de lo adeudado durante 2019.

Esta posibilidad serviría para motivar que el inicio de clases para el presente ciclo comience en término.

Por su parte, ATE se mantiene en alerta por exigencia de las bases, con paros que se vienen anunciando, ante el atraso en los pagos que incluye el atraso en los rangos, teniendo en cuenta que ya ni siquiera se pueden completar dentro de un mismo mes.

Poderes en alerta

Más allá del alerta que llega a todos los poderes del Estado chubutense, se agrava la cuestión en el judicial, donde los reclamos ya no son solo de los trabajadores, sino también incluye a Magistrados y Funcionarios.

El parate genera inconvenientes en los plazos legales, algo que en apariencia no perjudica la gestión, pero que con el correr de los días, se irá notando a la luz pública.

La legislatura sigue son funcionar, las sesión es “extraordinaria” no se han podido realizar durante este año y peligraría el normal inicio del período ordinario para la primera semana de marzo.

Arcioni a resguardo

El gobernador de la provincia está buscando ponerse a resguardo “político”, aunque resulta complicado para su figura, destacándose que ha evitado tener contacto con las comunidades en forma masiva, como cuando lo hacía recorriendo en “otros tiempos políticos”.

Desde su círculo íntimo aseguran que está algo “irascible”, a pesar que ese grupo trata de apuntalarlo para evitar que esa parte de su carácter trascienda.

De todas manera poco importa cómo está anímicamente, cuando lo que los chubutenses lo que necesitan son respuestas concretas a su problemática.

La última foto con el Presidente Fernández se utilizó desde el área de información púbica, para “mostrar” el apoyo de Nación al mandatario chubutense.

La realidad es que la incómoda situación financiera, es la que motiva el malestar en el gobernador, a quien le habrían acercado la idea de lanzar un “bono” para pagar los compromisos de aumento que firmó en su momento con los gremios estatales.

Alianzas perdidas

Es natural que el incumplimiento lleve a la desconfianza, pero lo que pasa en la provincia es más grave, cuando los propios aliados empiezan a emitir mensajes contrarios a los acuerdos que llevaron a esa “Alianza”.

Algunos intendentes han hecho público su apoyo, pero no alcanza cuando los principales como Sastre y Maderna, miran de costado las decisiones que surgen de Fontana 50.

El tiempo que no hay

Finalmente el mes de febrero casi ha pasado rápidamente, cuando recién estamos en la segunda quincena, indica que el tiempo que se busca ya no está.

Las intenciones de dilatar algunos temas fueron quedando a mitad de camino, como consecuencia de la falta de “cintura política” que se muestra desde los asesores hasta  el gabinete provincial.

Es cuestión de esperar las semanas que se acercan, donde todo indica que se definirá el futuro político de la provincia del Chubut.

Hasta la próxima

Raúl H. Pasarín

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here