El intendente municipal de Sarmiento en dialogo con FM Sur 105.5 Mhz, explicó las gestiones realizadas en Buenos Aires ante el gobierno nacional, como así también habló sobre la situación política en la provincia.
También hizo referencia a la importancia de trabajar en forma mancomunada con las localidades vecinas, a manera de región expresando, “Ninguno puede ser el ombligo del mundo, como ninguno puede tener las soluciones para todo. Nos tenemos que ayudar, porque en el trabajo conjunto es donde vamos a encontrar las posibilidades, que Sarmiento tenga una fuerte producción para abastecer a Comodoro, ellos entender que Sarmiento tiene un incipiente, pero permanente crecimiento en la actividad industrial”.
Luego mencionó los diálogos abiertos con otros jefes comunales y legisladores nacionales, para reunir a los intendentes del frente de Todos electos en Chubut y mantener dialogo con el gobierno nacional.
Reuniones con ministros nacionales
Más adelante explicó “Se dio la posibilidad de ser recibidos por todos los ministros. La primera reunión fue con Katopodis, Ministro de Obras Públicas, que es intendente con licencia, por lo que hablar con alguien que te entiende. Que el municipio es la primer trinchera, donde la gente viene y plantea su demanda es más que expectante”.
Luego relató el cuadro de crisis que observó en las oficinas que transitó en Buenos Aires, donde notó falta de mobiliario “Como si nada hubiera quedado de la gestión anterior”.
Luego acerca de los proyectos presentados dijo, “Nosotros llevamos de servicio, queremos lograr una cobertura lo más cercana al 100%, en agua, gas y cloacas en Sarmiento. También llevamos proyectos de cordón cuneta para barrios que no tienen, pavimento, gimnasios”.
Agregó además, “De todos los que se presentaron debemos fijar prioridades, el gobierno nacional no tiene todavía un presupuesto aprobado, se va a discutir en marzo. Lo bueno es que nos vinimos con la palabra, que fijemos prioridades, hay una voluntad de acompañamiento y poder conseguir cosas para nuestra región”.
Acueducto
Respecto a la mentada obra del acueducto señaló que fue un planteo conjunto que efectuó con sus colegas de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, “Fui muy claro respecto a cuidar el recurso, que empieza en Senguer, cuidar la cuenca. Lo primero que plantee es que nosotros en Sarmiento necesitamos tener la línea de 132, que de hecho se está haciendo el anteproyecto desde la provincia junto con la cooperativa de Comodoro que tiene la capacidad técnica.”
Completó diciendo, “Que esta obra se presente como parte del proyecto, cuando se re digite la del acueducto. En segundo lugar planteé que nosotros tenemos obras complementarias”.
Agricultura e Industria
En otra parte de la entrevista mencionó una importante reunión con el Ministro de Agricultura e Industria, “Allí fuimos solo dos intendentes, Cano de Trevelin y nosotros, fue muy productiva. Conoció un poco de lo que es Sarmiento el ministro, se comprometió a venir en algún momento”.
Relató una serie de propuestas que deberían ser tenidas en cuenta en el área y destacó “Le conté que es un valle productor de carnes, que necesitamos tener un perforador municipal, para hacer perforaciones de agua en distintos establecimientos. Que tenemos que convertirnos en un polo forrajero, para lo que se necesita una inversión, para nivelar las tierras, sistematizarlas y lograr tener más hectáreas produciendo”.
Múltiples proyectos
Recordó por otra parte que fueron un total de 16 proyectos que llevó a Buenos Aires y ponderó la formación del equipo de secretarios municipales, que lo ayudan a llevar adelante la gestión municipal.
Destacó además el aporte de Pan American Energy (PAE) en lo referido a la erradicación del basural y apoyo para la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos.
Situación provincial
Luego de agradecer y destacar la importancia de la Fiesta de la Doma y el Folclore, Balochi se refirió a la situación provincial y dijo “La gente los eligió como nos eligió a nosotros para resolver los problemas. El gobierno provincial tiene que establecer una relación con los intendentes, Nación les ha pedido que presenten un plan financiero de salvataje para la provincia”.
Completó diciendo, “Habrá que esperar que solución se encuentra a esto”.