El titular de la Secretaría de Infraestructura, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, Rubén Carmarda entrevistado por FM Sur 105.5 Mhz se refirió a tareas para mejorar la presión y el servicio de agua potable para la localidad, además de destacar la necesidad de mejorar las rampas y accesos, al considrar que “Sarmiento no es inclusivo”.

Respecto de bombeo de agua potable explicó, “Con la bomba hemos logrado una independencia de lo que es el acueducto, cuando esté conectada va a funcionar con energía eléctrica de CoopSar”.

Luego se refirió a otras obras entre las que destacó, “Comenzamos con la reparación de todas las estaciones cloacales, que tenían algunos “by pass”, estaban sin tapas, ni respiraderos, estas se han puesto y se pintó”.

Otras tareas

Más adelante explicó, “Se está continuando con obras de pavimentación en el casco urbano. Desde la secretaría estamos con muchísimo trabajo, también con limpieza ya salió la barredora, que empezó en estos días”.

Sobre la falta de uso de esa máquina hasta el momento dijo, “Para mí fue más un capricho que otra cosa, porque se decía que la barredora levantaba tierra y tiraba piedras. Sinceramente la hemos puesto a trabajar en la zona del Deportivo, previendo que podía haber algo que capaz era verdad, pero la máquina anduvo perfecta, no levanta tierra”.

También destacó, “Se está trabajando en la limpieza de la ciudad, el pintado de cordones, ante la proximidad de la Fiesta de Doma y Folclore, estamos trabajando mucho en el Deportivo (Sarmiento)”.

En otra parte de la entrevista, hizo referencia al incumplimiento por parte de la empresa IPE de tareas de reparación, luego de la realización de unos trabajos, lo que quedó registrado por el municipio para el caso que hubiera que hacer reclamos en este aspecto.

Trabajar por la inclusión

Consultado acerca dela “Caminata” que fuera organizada por la Asociación Azul Sarmiento y donde estuvo presente, Camarda reconoció que hay  lugares de la ciudad que no mostraban ser inclusivas

“Efectivamente, la caminata fue muy productiva, yo siempre digo que en una oportunidad se trajo un juego para personas no videntes y hay que estar con los ojos vendados jugando a la pelota, como juegan ellos para saber qué le pasa al otros. En este caso sentí la misma sensación cuando a la salida me dijeron, Camarda siéntese en una silla de ruedas, me senté y me costó bajar la rampa que hay ahí, porque está fuera de tamaño, fuera de altura, fuera de todo, sinceramente me ayudaron a bajar y uno tiene fuerza para eso, cruzamos la calle, cuando llegamos a la vereda de enfrente, otra odisea porque la rampa tiene un borde abajo y me desplacé por la vereda como pudimos”.

Completó diciendo, “Uno ve que faltan muchísimas cosas, hoy Sarmiento no es inclusivo y no es que sean una o dos rampas, son todas. Es toda la ciudad y hay que ponerse a trabajar muy rápido”.

Por último destacó que se iniciará inmediatamente la colocación de rampas en distintos puntos de la ciudad.