El mismo fue realizado cuando notaron que el río presentaba una turbiedad inusual y muchas algas en la zona. La gente acostumbra utilizar el agua para bañarse y hasta para tomar mate, por eso advierten no consumirla.
“Nos esta indicando algo el río. No presenta las condiciones que siempre estamos acostumbrados a observar”, dijo a FM EL CHUBUT Juan Carlos Jaramillo, gerente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo de El Maitén. Cabe mencionar que la prestataria extrae el agua para el consumo domiciliario a través de las napas subterráneas “donde la calidad es totalmente distinta, que se podría consumir directamente del pozo” y no representaría peligro para la salud humana.
“Hace unas semanas el río presentó una turbiedad poco común y que duró muchos días, nos enteramos que fue producto de un derrumbe de montaña en la zona naciente del río, a raíz de una fuerte tormenta”, explicó Jaramillo.
“Mandamos a la zona de Salud Ambiental a hacer un análisis bacteriológico y el resultado es que no es apta para el consumo humano“. La Cooperativa informa constantemente por la radio para advertir a las familias y turistas para eviten el hábito de consumir el agua, como habitualmente se acostumbraba.

El estudio mostró que el agua presenta bacterías como Escherichia Coli
“Uno hace 20 o 30 años atrás uno iba a tomar agua del río y no pasaba nada, pero ahora hay que tomar recaudos por la salud de la gente”, señaló el titular de la Cooperativa de El Maitén.