Integrantes de la Mesa de Unidad Sindical (Sarmiento) en dialogo con FM Sur 105.5 Mhz, dieron a conocer sus puntos de vista, sobre la situación de crisis que atraviesa la provincia.
Por otra parte aseguraron que permanecen en estado de “alerta y movilización”.
Las representantes de ATECH Laura Furch, CTA Valeria Sandoval y ATE Graciela Uribe, aseguraron luego de las declaraciones del Ministro de Infraestructura Gustavo Aguilera acerca de los trabajos en las escuelas, que en Sarmiento esto no está sucediendo.
Al respecto dijo Valeria Sandoval, “En nuestra localidad no se está trabajando en las escuelas, como la 28 que desde el año pasado ha dejado de funcionar por problemas de gas”.
En este sentido aseguró que Camuzzi aún no pudo realizar la inspección, ya que la obra está sin terminar.
“El Ministro Aguilera nunca estuvo en la Región V”
Laura Furch (ATECH) en referencia al atraso en los sueldos y la conflictividad con el sector docentes y los estatales en general, expresó “A veces uno debe hacer mea culpa, la semana pasada cuando salió Arcioni por las redes sociales con un comunicado diciendo que el Ministro de Economía iba a dar declaraciones para poder hacer un ajuste, como le vienen pidiendo de Nación. El culpa al gobierno anterior, pero debe hacerse cargo que en el 2018 venía pagando en forma escalonada”.
Luego recordó los cambios en la forma de pago, incidiendo para ello que 2019 en el año de las elecciones, las adelantó para el mes de junio.
Sobre los dichos del Ministro Aguilera, dijo “Nunca estuvo en la Región V, ni aquí en Sarmiento, ni Comodoro, así que muy difícilmente debe saber las necesidades que tienen las escuelas”. Atraviesa el sector de la salud y expresó, “
Salud: “No cobramos ninguna cláusula gatillo”
Por su parte la representante de ATE Graciela Uribe, se refirió a la problemática que el sector Salud atraviesa, “Nosotros somos un servicio esencial, podemos hacer medidas siempre y cuando garanticemos el servicio de salud, urgencias y emergencias siempre está cubierto”.
Aseguró además que en el área salud no recibieron ninguna recomposición salarial y siguen en con los valores de junio del año pasado. “No cobramos ninguna cláusula gatillo”, expresó.
Respecto a la obra del Hospital Rural, señaló que más allá de los atrasos, para el mes de febrero está anunciada la inauguración de la planta baja del edificio.
Finalmente aclararon que presentaron notas, solicitando a las empresas de servicios, como así también el municipio para evitar que se corten y cobren intereses, ante la emergencia que se vive por los anuncios del gobierno provincial.