En el marco de la cena que el Presidente compartió con otros mandatarios, concretó algunas citas por Europa de gran importancia para avanzar en la negociación de la deuda con el FMI y fortalecer las relaciones internacionales.
Tras coronar su audiencia oficial con Francisco en el Vaticano, Alberto Fernández visitará a tres jefes de Estado europeos y a un rey en funciones para explicar la posición negociadora de la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y solicitar apoyo político para tratar de resolver la crisis financiera del país.
El presidente cerró esta gira clave de su mandato durante una cena que protagonizó junto a otros líderes mundiales que llegaron a Jerusalén para participar del homenaje internacional a las víctimas judías que sufrieron la muerte sistemática en los campos de concentración durante el Gobierno autoritario de Adolf Hitler.
La cena fue organizada por Reuven Rivlin, presidente de Israel, y Alberto Fernández aprovechó la oportunidad de dialogar con Macron, Felipe VI y otros mandatarios invitados al acto oficial que será mañana en el museo de la Shoa Yad Vashem.
En este contexto, el presidente acordó una reunión bilateral con el Rey de España y ratificó con Macron que el 5 de febrero se encontrarán en París.
La gira relámpago de Alberto Fernández por Europa para tratar la deuda externa tendrá el siguiente calendario:
- 3 de febrero: en Roma con el premier Giuseppe Conte, y no se descarta una bilateral con Sergio Matarella, presidente de Italia.
- 4 de febrero:en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI.
- 5 de febrero: en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Este cronograma, que todavía se está trabajando, podría tener un cita extra que aún se está negociando. Se trata de la posibilidad de acordar un encuentro entre Alberto Fernández y Ángela Merkel para el 6 o el 7 de febrero.